Se dispara la inflación en México

*En junio los alimentos, bebidas y tabaco fueron los que tuvieron el mayor incremento

México (Expansión).- La inflación en México incrementó 0.84% durante junio, alcanzando una tasa anual de 7.99%, nivel no visto en 21 años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El alza, alentada por los precios de los alimentos, supera las expectativas de mercado.

Los analistas también esperaban un avance mensual de 0.80% en la inflación subyacente, componente que excluye los precios más volátiles de la economía. No obstante, el Inegi informó que este índice se incrementó 0.77% a tasa mensual y 7.49% anual; el alza es ligeramente inferior a las expectativas del mercado.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías aumentaron 1.00 % y los de servicios, 0.50%.

La inflación no subyacente -la cual incluye los precios de los productos más volátiles, como los agropecuarios, y las tarifas autorizadas por el gobierno- se incrementó 1.07% a tasa mensual y 9.47% a tasa anual. Un avance mayor al proyectado por la Encuesta de Citibanamex, donde se esperaba un incremento de 0.89% mensual y 9.27% anual.

En junio, la categoría de alimentos, bebidas y tabaco fue la que tuvo el mayor incremento dentro del componente no subyacente, con un alza mensual de 1.28%, alcanzando una tasa anual de 11.84%.

*En junio los alimentos, bebidas y tabaco fueron los que tuvieron el mayor incremento

México (Expansión).- La inflación en México incrementó 0.84% durante junio, alcanzando una tasa anual de 7.99%, nivel no visto en 21 años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El alza, alentada por los precios de los alimentos, supera las expectativas de mercado.

Los analistas también esperaban un avance mensual de 0.80% en la inflación subyacente, componente que excluye los precios más volátiles de la economía. No obstante, el Inegi informó que este índice se incrementó 0.77% a tasa mensual y 7.49% anual; el alza es ligeramente inferior a las expectativas del mercado.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías aumentaron 1.00 % y los de servicios, 0.50%.

La inflación no subyacente -la cual incluye los precios de los productos más volátiles, como los agropecuarios, y las tarifas autorizadas por el gobierno- se incrementó 1.07% a tasa mensual y 9.47% a tasa anual. Un avance mayor al proyectado por la Encuesta de Citibanamex, donde se esperaba un incremento de 0.89% mensual y 9.27% anual.

En junio, la categoría de alimentos, bebidas y tabaco fue la que tuvo el mayor incremento dentro del componente no subyacente, con un alza mensual de 1.28%, alcanzando una tasa anual de 11.84%.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Volcán Mauna Loa entra en Hawái entra en erupción...

2022-11-29 14:53:37

*Autoridades se encuentran atentas a la evolución de la lava luego de que se registraran varios sismos

Estados Unidos (Mienio).– El volcán Mauna Loa, considerado el más activo del mundo, entró en erupción y empez...

Leer más
Badeba trabaja en la creación del Plan de Desarrollo 2024-20...

2024-11-03 15:38:25

*⁠Se establecerán estrategias y acciones para guiar el desarrollo del municipio 

Tepic, Nayarit.- Con el fin de tener un camino trazado, para los próximos tres años, hace apenas unos días, la administración actu...

Leer más
Auto de vinculación al asesino de Leonila...

2020-06-02 12:09:30

*El responsable ya se encuentra en el CERESO de Tepic 

Tepic, Nayarit.- Un Juez de Control del Centro Regional de Justicia Penal dictó auto de vinculación a proceso contra Elio "N", por el delito de feminicidio agr...

Leer más

Comentarios