
*El objetivo es tener mayor producción y ganancias
Tepic, Nayarit.- Con la intención de fortalecer el cultivo de café en Xalisco, en estos momentos se está trabajando en la calidad de esta planta mejorada que proporcionará mayor resistencia a las plagas, lo cual se traducirá en una mayor y mejor producción, que se verá reflejado en ingresos para los productores.
Así lo señaló el presidente de dicho municipio, Heriberto Castañeda, quien explicó que constantemente la cosecha de este grano se ve amenazada por diversas enfermedades, es por ello, que se están enfocando en traer una con mayor resistencia a estas.
Para esta temporada comentó que se tiene una producción de planta de más de 120 mil, cantidad que está a disposición de los productores, quienes para obtenerla, podrían cuando mucho dar una cuota de recuperación, aunque la idea es que sea gratuita con el único compromiso que la utilicen y la cuiden.
El sembrar planta nueva no significa que quiten las que ya tienen, pues bien pudieran tener un área con planta renovada y otra con la ya existente y poco a poco irla remplazando, ya que esta no solo será mayor resistente a las plagas, si no que será de mayor producción, con lo cual aclaró que también se estaría impulsando la economía del municipio que es lo que se requiere.
Otro de los cultivos que se está impulsando en este municipio es el aguacate, mismo que aceptó está desplazando al maíz, la caña, incluso al café, ejemplo de ello es que es el primer productor en todo el Estado.
Para concluir, Heriberto Castañeda Ulloa, añadió que el ayuntamiento que encabeza está haciendo unión y trabaja en coordinación con los diferentes productores para fortalecerlos en sus cultivos, y así puedan tener mayores rendimientos en sus cosechas y ganancias.
*El objetivo es tener mayor producción y ganancias
Tepic, Nayarit.- Con la intención de fortalecer el cultivo de café en Xalisco, en estos momentos se está trabajando en la calidad de esta planta mejorada que proporcionará mayor resistencia a las plagas, lo cual se traducirá en una mayor y mejor producción, que se verá reflejado en ingresos para los productores.
Así lo señaló el presidente de dicho municipio, Heriberto Castañeda, quien explicó que constantemente la cosecha de este grano se ve amenazada por diversas enfermedades, es por ello, que se están enfocando en traer una con mayor resistencia a estas.
Para esta temporada comentó que se tiene una producción de planta de más de 120 mil, cantidad que está a disposición de los productores, quienes para obtenerla, podrían cuando mucho dar una cuota de recuperación, aunque la idea es que sea gratuita con el único compromiso que la utilicen y la cuiden.
El sembrar planta nueva no significa que quiten las que ya tienen, pues bien pudieran tener un área con planta renovada y otra con la ya existente y poco a poco irla remplazando, ya que esta no solo será mayor resistente a las plagas, si no que será de mayor producción, con lo cual aclaró que también se estaría impulsando la economía del municipio que es lo que se requiere.
Otro de los cultivos que se está impulsando en este municipio es el aguacate, mismo que aceptó está desplazando al maíz, la caña, incluso al café, ejemplo de ello es que es el primer productor en todo el Estado.
Para concluir, Heriberto Castañeda Ulloa, añadió que el ayuntamiento que encabeza está haciendo unión y trabaja en coordinación con los diferentes productores para fortalecerlos en sus cultivos, y así puedan tener mayores rendimientos en sus cosechas y ganancias.
Comentarios