Congreso pretende aumentar pena en Nayarit por maltrato animal

*Revisarán la propuesta que contempla sancionar con ocho años de prisión a quienes ejerzan violencia en contra de los animales 

Tepic, Nayarit.- La iniciativa que reforma a la Constitución Política local y el Código Penal, propuesta que analizarán los integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura que preside, tiene como propósito formar una sociedad más justa, proteger a los animales y sancionar con penas más severas a quienes ejerzan el maltrato animal. 

Así lo señaló la presidente del Poder en mención, Alba Cristal Espinoza Peña, quien dijo que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México ocupa el tercer lugar en maltrato animal, ya que 7 de cada 10 perros sufren de maltrato. En los últimos años la adopción animal ha crecido del 8 al 11 por ciento, razón por la que el Congreso se encuentra en vías de analizar la pertinencia de aumentar la pena a quienes ejerzan violencia en contra de los animales. 

En la actualidad, comentó que el Código Penal en su artículo 422 establece que el maltrato animal se sanciona con seis meses a cinco años de prisión y multa de 60 a 300 días de salario; la propuesta señala aumentar hasta ocho años de prisión y una multa de 100 a 500 días de salario. 

En relación a reformar la Constitución local, se propone adicionar el texto: “y el trato digno hacia los animales” en el párrafo sexto del artículo 7 del Capítulo III de la norma fundamental del Estado. 

Para concluir, Alba Cristal Espinoza Peña, aclaró que la iniciativa también busca fomentar y fortalecer el respeto a los animales al interior de las instituciones educativas, ya que científicamente se tiene demostrado que la violencia que se ejerce sobre los animales tiene una relación causal para determinar la violencia de los adultos con otros seres humanos, por lo que, al fomentar una ética de respeto hacia los animales, se promueven valores en el ser humano adoptando nuevas medidas para lograr que los animales tengan la garantía del trato digno.

*Revisarán la propuesta que contempla sancionar con ocho años de prisión a quienes ejerzan violencia en contra de los animales 

Tepic, Nayarit.- La iniciativa que reforma a la Constitución Política local y el Código Penal, propuesta que analizarán los integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura que preside, tiene como propósito formar una sociedad más justa, proteger a los animales y sancionar con penas más severas a quienes ejerzan el maltrato animal. 

Así lo señaló la presidente del Poder en mención, Alba Cristal Espinoza Peña, quien dijo que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México ocupa el tercer lugar en maltrato animal, ya que 7 de cada 10 perros sufren de maltrato. En los últimos años la adopción animal ha crecido del 8 al 11 por ciento, razón por la que el Congreso se encuentra en vías de analizar la pertinencia de aumentar la pena a quienes ejerzan violencia en contra de los animales. 

En la actualidad, comentó que el Código Penal en su artículo 422 establece que el maltrato animal se sanciona con seis meses a cinco años de prisión y multa de 60 a 300 días de salario; la propuesta señala aumentar hasta ocho años de prisión y una multa de 100 a 500 días de salario. 

En relación a reformar la Constitución local, se propone adicionar el texto: “y el trato digno hacia los animales” en el párrafo sexto del artículo 7 del Capítulo III de la norma fundamental del Estado. 

Para concluir, Alba Cristal Espinoza Peña, aclaró que la iniciativa también busca fomentar y fortalecer el respeto a los animales al interior de las instituciones educativas, ya que científicamente se tiene demostrado que la violencia que se ejerce sobre los animales tiene una relación causal para determinar la violencia de los adultos con otros seres humanos, por lo que, al fomentar una ética de respeto hacia los animales, se promueven valores en el ser humano adoptando nuevas medidas para lograr que los animales tengan la garantía del trato digno.

Compartir:

Noticias Relacionadas

La despenalización del aborto sigue siendo tema complicado p...

2023-08-14 15:09:37

*También hay otras iniciativas polémicas surgidas de la comunidad LGBTTIQ+ 

Tepic, Nayarit.- Una de las solicitudes más sentidas por parte de los colectivos feministas, es la despenalizacion del aborto en el Estado, sin embargo...

Leer más
Fiscalía da a conocer la lista de las víctimas del accident...

2020-11-17 22:38:21

*Fueron identificadas a través del laboratorio de genética

Tepic, Nayarit. - Dando seguimiento a las investigaciones realizadas en el suceso registrado el pasado 16 de noviembre en el que 14 personas perdieran la vida en la autopista ...

Leer más
La jefa Fabiana vence al Covid-19...

2020-05-23 15:36:34

*Ya se encuentra en su hogar, recuperándose 

México. - Tras permanecer hospitalizada por una semana en el centro médico La Raza, ya fue dada de alta la titular de la División de Programas de Enfermería en el Insti...

Leer más

Comentarios