FGR extorsionó a empresarios por 2 mmdp

*Este recurso fue entregado a AMLO como señal de combate a la corrupción 

México (Proceso).– Elías Sacar Micha, fundador y miembro de la empresa de bienes raíces Fibra Uno (Funo) confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) extorsionó a los accionistas para conseguir el cheque por 2 mil millones de pesos que su titular, Alejandro Gertz Manero le entregó al presidente, Andrés Manuel López Obrador como supuestas recuperaciones derivadas de las acciones de combate a la corrupción.

En un audio, del que Proceso posee copia, el empresario relata cómo en octubre de 2019 fue avisado que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mantenía bloqueadas más de 300 cuentas bancarias vinculadas a la empresa y las de los otros accionistas, los hermanos Max y André El Mann Arazi.

“El viernes me hablan de mi oficina, que todas las cuentas están congeladas y que Max y que André tuvieron que ir a la procuraduría porque los mandaron llamar. Max que no tenía nada que ver".

El bloqueo se dio a pocos días de que la empresa debía pagar a Fibra los repartos de inversiones y, de acuerdo con el relato de Sacar Micha, en las oficinas de la FGR se le informó a los hermanos El Mann que las cuentas permanecerían congeladas a menos que llegaran a un arreglo en ese momento.

Pese a que los empresarios podían impugnar el bloqueo mediante los recursos legales previamente establecidos y avisar al mercado bursátil de las presiones que estaban sufriendo para que sus inversionistas pudieran decidir sobre el destino de sus inversiones en Funo, decidieron ceder a las presiones de la FGR a cambio de que no se diera a conocer esta operación para no afectar su imagen pública ni el valor de sus certificados bursátiles fiduciarios.

*Este recurso fue entregado a AMLO como señal de combate a la corrupción 

México (Proceso).– Elías Sacar Micha, fundador y miembro de la empresa de bienes raíces Fibra Uno (Funo) confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) extorsionó a los accionistas para conseguir el cheque por 2 mil millones de pesos que su titular, Alejandro Gertz Manero le entregó al presidente, Andrés Manuel López Obrador como supuestas recuperaciones derivadas de las acciones de combate a la corrupción.

En un audio, del que Proceso posee copia, el empresario relata cómo en octubre de 2019 fue avisado que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mantenía bloqueadas más de 300 cuentas bancarias vinculadas a la empresa y las de los otros accionistas, los hermanos Max y André El Mann Arazi.

“El viernes me hablan de mi oficina, que todas las cuentas están congeladas y que Max y que André tuvieron que ir a la procuraduría porque los mandaron llamar. Max que no tenía nada que ver".

El bloqueo se dio a pocos días de que la empresa debía pagar a Fibra los repartos de inversiones y, de acuerdo con el relato de Sacar Micha, en las oficinas de la FGR se le informó a los hermanos El Mann que las cuentas permanecerían congeladas a menos que llegaran a un arreglo en ese momento.

Pese a que los empresarios podían impugnar el bloqueo mediante los recursos legales previamente establecidos y avisar al mercado bursátil de las presiones que estaban sufriendo para que sus inversionistas pudieran decidir sobre el destino de sus inversiones en Funo, decidieron ceder a las presiones de la FGR a cambio de que no se diera a conocer esta operación para no afectar su imagen pública ni el valor de sus certificados bursátiles fiduciarios.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Avanza proyecto federal denominado Internet para Todos...

2021-05-10 13:10:01

*Convocan a Entidades a colaborar para lograr la conectividad en escuelas

México.- El director general de la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, Raymundo Artís Espriú, aseguró qu...

Leer más
Nayarit recibe galardón a la Excelencia en Tianguis Turísti...

2021-11-19 12:35:54

*Todo un éxito el stand de Nayarit 

Tepic, Nayarit.- En el marco de la edición 45 del "Tianguis Turístico México", Nayarit se posiciona como punta de lanza al ser mencionado por el presidente de la Repúb...

Leer más
SUTSEM se va a paro...

2024-12-03 16:53:22

⁠*Demandan el pago de la quincena anterior

Tepic, Nayarit.- Trabajadores de la Fiscalía General del Estado y cinco Organismos Públicos Descentralizados (CECAN, Iprovinay, INIFE, Tele 10, INCUFID), este miércoles arrancaron pa...

Leer más

Comentarios