Inflación y pandemia preocupa a CANACO

*En ambos casos es necesario tomar medidas para evitar que la situación se salga de control 

Tepic, Nayarit.- La inflación que se está viviendo en México a causa de los conflictos internacionales es  preocupante para el sector, puesto que la recuperación económica se alenta, por lo que es necesario que la población tome sus preocupaciones ante el impacto del aumento de precios en todos los productos. 

Asi lo expresó el presidente en Tepic de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO), José Jiménez Cobián,  quien dijo que  es indispensable que la ciudadanía tome conciencia de sus finanzas y no gaste su dinero en aquello que no necesita. 

Además del índice inflacionario, indicó que está el tema del aumento en casos por COVID-19, lo cual le parece un claro indicio de que la pandemia no ha terminado y que se ocupa que la gente retome las recomendaciones sanitarias, para evitar un brote de mayores dimensiones. 

El aumento en contagios por coronavirus, indicó que su impacto podría ser menor gracias a la vacunacuon, sin embargo aceptó que gran parte de la población no se ha colocado la tercera dosis por lo que espera que quienes no lo hayan hecho acudan a aplicarsela. 

Para concluir, José Jiménez Cobián, añadió que espera que no se vuelva a presentar un cierre de negocios a causa de la pandemia, pues además de la inflación que se está registrando sería un duro golpe para el sector del que muchos de los negocios, quizá no podrían sobrevivir.

*En ambos casos es necesario tomar medidas para evitar que la situación se salga de control 

Tepic, Nayarit.- La inflación que se está viviendo en México a causa de los conflictos internacionales es  preocupante para el sector, puesto que la recuperación económica se alenta, por lo que es necesario que la población tome sus preocupaciones ante el impacto del aumento de precios en todos los productos. 

Asi lo expresó el presidente en Tepic de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO), José Jiménez Cobián,  quien dijo que  es indispensable que la ciudadanía tome conciencia de sus finanzas y no gaste su dinero en aquello que no necesita. 

Además del índice inflacionario, indicó que está el tema del aumento en casos por COVID-19, lo cual le parece un claro indicio de que la pandemia no ha terminado y que se ocupa que la gente retome las recomendaciones sanitarias, para evitar un brote de mayores dimensiones. 

El aumento en contagios por coronavirus, indicó que su impacto podría ser menor gracias a la vacunacuon, sin embargo aceptó que gran parte de la población no se ha colocado la tercera dosis por lo que espera que quienes no lo hayan hecho acudan a aplicarsela. 

Para concluir, José Jiménez Cobián, añadió que espera que no se vuelva a presentar un cierre de negocios a causa de la pandemia, pues además de la inflación que se está registrando sería un duro golpe para el sector del que muchos de los negocios, quizá no podrían sobrevivir.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Suspende CECAN eventos presenciales para conmemorar natalici...

2020-08-26 15:16:00

*Prepara programa para plataformas digitales  

Tepic.- Debido a la emergencia sanitaria y a que Nayarit no ha logrado salir del semáforo rojo, este año quedan suspendidas todas las actividades presenciales, para la conmemoració...

Leer más
El diputado Adhán Casas da positivo a COVID-19 ...

2020-06-20 16:48:35

* Reportan hasta el momento que su salud es estable.

Tepic, Nayarit.-  A través de su cuenta personal de facebook el diputado local,  Adhán Casas Rivas, informó que ha enfermado de COVID-19. 

"Por medio...

Leer más
Tepic tendrá su primer mirador turístico...

2023-11-20 17:00:32

*La torre será de cuatro pisos de altura y estará dentro de la Ciudad de las Artes Indígenas

Tepic, Nayarit.- Tendrá Tepic el primer Mirador Turístico en la historia de la ciudad y de todo Nayarit, informó la pr...

Leer más

Comentarios