En Nayarit continúan trabajos para la redistritación electoral

*Se pretende que todos los distritos electorales tengan el mismo número de habitantes 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de que cada Distrito Electoral tenga el mismo número de representados, están en curso los trabajos para la redistritación estatal y federal, actividad que se realiza cada 10 años, posterior al Censo de Población y Vivienda que ejecuta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

El vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva de Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Rodríguez Villaseñor comentó que la etapa consultiva terminó y en este momento se encuentran en el análisis, para determinar de que manera quedará cada Distrito en Nayarit, para las próximas elecciones que serán las del 2024, 2027 y 2030. 

Los cambios distritales, prevé que sean mínimos, sobre todo en el ámbito local, pues solo se requiere ajustar y equilibrar, para evitar que un Distrito tenga más población que otro. 

En funcionario comentó que aunque hay algunos problemas con los límites en los municipios serranos colindantes con Jalisco, esta labor se tiene que llevar a cabo, para ello se basan en el INEGI y además se coordinan con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI). 

Para concluir, Ignacio Rodríguez Villaseñor añadió que se aperturará una consulta a los pueblos originarios, para trabajar la autoadcripción de los indígenas, para que en un futuro tengan la posibilidad de obtener una candidatura, para ello, tendrán que cumplir con algunos requisitos.

*Se pretende que todos los distritos electorales tengan el mismo número de habitantes 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de que cada Distrito Electoral tenga el mismo número de representados, están en curso los trabajos para la redistritación estatal y federal, actividad que se realiza cada 10 años, posterior al Censo de Población y Vivienda que ejecuta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

El vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva de Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Rodríguez Villaseñor comentó que la etapa consultiva terminó y en este momento se encuentran en el análisis, para determinar de que manera quedará cada Distrito en Nayarit, para las próximas elecciones que serán las del 2024, 2027 y 2030. 

Los cambios distritales, prevé que sean mínimos, sobre todo en el ámbito local, pues solo se requiere ajustar y equilibrar, para evitar que un Distrito tenga más población que otro. 

En funcionario comentó que aunque hay algunos problemas con los límites en los municipios serranos colindantes con Jalisco, esta labor se tiene que llevar a cabo, para ello se basan en el INEGI y además se coordinan con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI). 

Para concluir, Ignacio Rodríguez Villaseñor añadió que se aperturará una consulta a los pueblos originarios, para trabajar la autoadcripción de los indígenas, para que en un futuro tengan la posibilidad de obtener una candidatura, para ello, tendrán que cumplir con algunos requisitos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Activistas comunitarias invitan a la primera Feria del Libro ...

2025-02-20 17:35:33

*⁠En el evento se tendrán diversas actividades, enfocada a los pequeños

Tepic, Nayarit.- El próximo 22 de febrero a partir de las 12:00 horas en la "Plaza Principal" de la capital nayarita se realizará la "1e...

Leer más
El PVEM en Nayarit presentó a Georgina López Arias como Coo...

2020-11-23 17:02:36

*López Arias vendrá a fortalecer los trabajos del partido en la capital del estado, joven mujer con una importante trayectoria política  y una fuerte estructura.

Tepic, Nayarit. – El Partido Verde Ecologista de Méx...

Leer más
Presenta el Partido Verde en Nayarit al congreso local la ini...

2020-06-26 19:51:37

*La iniciativa propone que 1 de cada 3 puestos de elección popular se le sea otorgado a un joven de entre 18 a 35 años. 

Tepic, Nayarit. – La presidenta del Partido Verde en Nayarit, Jasmin Bugarín, entregó al Cong...

Leer más

Comentarios