Coparmex Nayarit aplaude ampliación de plazo para la obligatoriedad del CFDI 4

*Entrará en vigor para el siguiente año 

Tepic, Nayarit.- La decisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de ampliar el plazo para la entrada en vigor del nuevo CFDI 4.0, al 1 de enero de 2023, facilita el cumplimiento de las y los contribuyentes, y coadyuva a que exista una adaptación gradual a la medida.

Así lo aseguró el presidente de Coparmex Nayarit, Alejandro Valdés Menchaca, quien dijo que reconocen la disposición de la autoridad fiscal, para atender las solicitudes que desde Coparmex nacional y los Centro Empresariales, adheridos al Sindicato Patronal, se realizaron para incrementar el plazo establecido para la obligatoriedad legal del uso del Comprobante Fiscal Digital (CFDI) 4.0, que era al 1 de julio del presente año. 

El dirigente empresarial dijo que, ampliar este plazo ayuda a que los contribuyentes dispongan de más tiempo, para contar con la información necesaria para evitar errores u omisiones en los pagos amparados con CFDI. Agregó, que esta nueva medida anunciada servirá para socializar el uso de la nueva factura electrónica y facilitará la transición para aquellos contribuyentes que se encuentran en el proceso de cambio de la versión anterior.

De igual manera señaló, que la resolución también frena el crecimiento de focos de atención que habían aparecido en torno a la obtención de la Constancia de Situación Fiscal, entre otros, el ausentismo laboral, la movilización masiva de colaboradores al SAT, el retraso en trámites del servicio ajenos a la constancia, etc. Además, contribuye a que la creación de empleos, la productividad y competitividad de las empresas no tengan un factor adicional que limite su crecimiento, y reduce el riesgo de que existan errores para la correcta deducción de la nómina.

Para concluir, Alejandro Valdés Menchaca, reiteró su convicción de procurar el respeto a los derechos de los contribuyentes, y de abonar para que las condiciones de cumplimiento de las obligaciones fiscales de estos sean las adecuadas y a su vez reconoció la voluntad del SAT, de escuchar y atender esta solicitud del sector empresarial para proteger a las unidades económicas y a sus colaboradores, e invitó a socias, socios y contribuyentes en general, a que desde hoy continúen con las gestiones necesarias para cumplir en tiempo con esta obligación.

*Entrará en vigor para el siguiente año 

Tepic, Nayarit.- La decisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de ampliar el plazo para la entrada en vigor del nuevo CFDI 4.0, al 1 de enero de 2023, facilita el cumplimiento de las y los contribuyentes, y coadyuva a que exista una adaptación gradual a la medida.

Así lo aseguró el presidente de Coparmex Nayarit, Alejandro Valdés Menchaca, quien dijo que reconocen la disposición de la autoridad fiscal, para atender las solicitudes que desde Coparmex nacional y los Centro Empresariales, adheridos al Sindicato Patronal, se realizaron para incrementar el plazo establecido para la obligatoriedad legal del uso del Comprobante Fiscal Digital (CFDI) 4.0, que era al 1 de julio del presente año. 

El dirigente empresarial dijo que, ampliar este plazo ayuda a que los contribuyentes dispongan de más tiempo, para contar con la información necesaria para evitar errores u omisiones en los pagos amparados con CFDI. Agregó, que esta nueva medida anunciada servirá para socializar el uso de la nueva factura electrónica y facilitará la transición para aquellos contribuyentes que se encuentran en el proceso de cambio de la versión anterior.

De igual manera señaló, que la resolución también frena el crecimiento de focos de atención que habían aparecido en torno a la obtención de la Constancia de Situación Fiscal, entre otros, el ausentismo laboral, la movilización masiva de colaboradores al SAT, el retraso en trámites del servicio ajenos a la constancia, etc. Además, contribuye a que la creación de empleos, la productividad y competitividad de las empresas no tengan un factor adicional que limite su crecimiento, y reduce el riesgo de que existan errores para la correcta deducción de la nómina.

Para concluir, Alejandro Valdés Menchaca, reiteró su convicción de procurar el respeto a los derechos de los contribuyentes, y de abonar para que las condiciones de cumplimiento de las obligaciones fiscales de estos sean las adecuadas y a su vez reconoció la voluntad del SAT, de escuchar y atender esta solicitud del sector empresarial para proteger a las unidades económicas y a sus colaboradores, e invitó a socias, socios y contribuyentes en general, a que desde hoy continúen con las gestiones necesarias para cumplir en tiempo con esta obligación.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Parejas del mismo sexo pueden casarse este 14 de febrero...

2023-01-31 17:20:12

*Es un derecho ya legislado y ganado por la comunidad LGBTTI+

Tepic, Nayarit.- Gracias a las modificaciones de la Ley en la materia, en Nayatit desde hace tiempo es legal que parejas del mismo sexo puedan contraer matrimonio por la vía civil...

Leer más
Identifican 5 municipios con mayor número de embarazos adole...

2022-04-03 12:39:40

*Nayarit hasta el año pasado en este sentido, estaba en tercer lugar a nivel nacional 

Tepic, Nayarit.-  Tepic, Compostela, Santiago Ixcuintla, Ixtlán del Río y Bahía de Banderas son los municipios que presentan los...

Leer más
Aumenta a 7 días El Buen Fin ...

2021-10-02 12:58:24

*Esta edición se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre

México.- Del 10 al 16 de noviembre próximo, se llevará a cabo la 11ª edición de "El Buen Fin", programa instrumentado por diversas depende...

Leer más

Comentarios