Exigen normar tiendas escolares en Nayarit

*El presidente de la Federación de Padres de Familia, aclaró que las cooperativas no son un negocio 

Tepic, Nayarit.- Pese a que las cooperativas de cada escuela, tienen como finalidad brindar un servicio a los estudiantes, estas se han convertido en un negocio, pues los productos, además de ser chatarra son bastante caros, perjudicando así el bolsillo de los padres. 

Tal denuncia corresponde al presidente de la Federación de Padres de Familia, Leopoldo García López, quien explicó que esta situación ya se comentó tanto con SEPEN como con Secretaría de Educación, pues es necesario normar su operación, recordando que estas no deben de ser un negocio para los planteles. 

Debido a que a los concesionarios de las tiendas les cobran por vender en los espacios educativos, cantidades excesivas, ellos tienen que subir el precio de los productos, por lo tanto, no todos los alumnos pueden comprar en estas. 

De igual manera, aclaro que hace algunos años se modificó la Ley en la materia que establece, eliminar la comida chatarra sin embargo la disposición no se aplica, lo cual afecta la salud de los estudiantes provocando sobrepeso y obesidad. 

Para concluir, Leopoldo García López, añadió que como si lo anterior no fuera suficiente los recursos que se adquieren por parte de la tienda, ni siquiera saben a donde van a parar, puesto que el director informa de ello, porque no hay un comité de administración, así que a su libre albedrío manejan los recursos.

*El presidente de la Federación de Padres de Familia, aclaró que las cooperativas no son un negocio 

Tepic, Nayarit.- Pese a que las cooperativas de cada escuela, tienen como finalidad brindar un servicio a los estudiantes, estas se han convertido en un negocio, pues los productos, además de ser chatarra son bastante caros, perjudicando así el bolsillo de los padres. 

Tal denuncia corresponde al presidente de la Federación de Padres de Familia, Leopoldo García López, quien explicó que esta situación ya se comentó tanto con SEPEN como con Secretaría de Educación, pues es necesario normar su operación, recordando que estas no deben de ser un negocio para los planteles. 

Debido a que a los concesionarios de las tiendas les cobran por vender en los espacios educativos, cantidades excesivas, ellos tienen que subir el precio de los productos, por lo tanto, no todos los alumnos pueden comprar en estas. 

De igual manera, aclaro que hace algunos años se modificó la Ley en la materia que establece, eliminar la comida chatarra sin embargo la disposición no se aplica, lo cual afecta la salud de los estudiantes provocando sobrepeso y obesidad. 

Para concluir, Leopoldo García López, añadió que como si lo anterior no fuera suficiente los recursos que se adquieren por parte de la tienda, ni siquiera saben a donde van a parar, puesto que el director informa de ello, porque no hay un comité de administración, así que a su libre albedrío manejan los recursos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Liberan a los 14 empleados secuestrados en Chiapas...

2023-06-28 13:07:35

*Los trabajadores pertenecen a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) 

Chiapas.– Fuentes del Gobierno Federal, aseguran que este miércoles por la mañana, liberaron a los 14 empleados administrati...

Leer más
15 por ciento de los nayaritas entre 50 y 59 años no recibir...

2021-05-04 23:05:35

*La razón es que no realizaron su registro en la página dispuesta para este fin 

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana en Nayarit, arrancó la vacunación contra COVID-19 para los adultos mayores de 50 a 59 a&n...

Leer más
Gobierno de Irán asegura que pronto habrá ejecuciones de ma...

2022-12-07 12:32:04

*Estados Unidos afirma no ver mejora en el trato hacia las mujeres y descarta el fin de la policía moral

Teherán (El Universal). – Autoridades estadounidenses advirtieron que no veían alguna mejora en el trato a mujeres iran&i...

Leer más

Comentarios