
*El presupuesto aún no es enviado por parte de la Federación
Tepic, Nayarit.- Pese a que ya hay un presupuesto etiquetado por parte de la Federación para que los refugios que resguardan a mujeres violentadas, puedan continuar operando, hasta el momento este no ha sido entregado.
Así lo señaló la presidente del Instituto Nayarita de Apoyo y Prevención de Violencia Intrafamiliar (INAPVI), Mily Arrámbide Tapia, quien dijo que la explicación del retraso, es porque se fusionó el recurso del Indesol y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), ante ello, aceptó que están en una situación difícil económicamente, dado que no hay dinero para solventar los gastos.
Mientras que se resuelve el asunto financiero, aseguró que continúan recibiendo a las madres e hijos que así lo requieren, puesto que no pueden cerrarle las puertas; además de techo se les da sustento y todo lo que necesiten durante su estancia.
Para concluir, Mily Arrámbide Tapia, para sobrevivir solicitó a los funcionarios, diputados y la sociedad en general, donativos, sobretodo alimentos, medicamento y material de curación que es lo que más se requiere. Quien esté interesado en apoyar pueden comunicarse a la página oficial de INAPVI o a su teléfono personal (33) 29 53 92 75.
*El presupuesto aún no es enviado por parte de la Federación
Tepic, Nayarit.- Pese a que ya hay un presupuesto etiquetado por parte de la Federación para que los refugios que resguardan a mujeres violentadas, puedan continuar operando, hasta el momento este no ha sido entregado.
Así lo señaló la presidente del Instituto Nayarita de Apoyo y Prevención de Violencia Intrafamiliar (INAPVI), Mily Arrámbide Tapia, quien dijo que la explicación del retraso, es porque se fusionó el recurso del Indesol y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), ante ello, aceptó que están en una situación difícil económicamente, dado que no hay dinero para solventar los gastos.
Mientras que se resuelve el asunto financiero, aseguró que continúan recibiendo a las madres e hijos que así lo requieren, puesto que no pueden cerrarle las puertas; además de techo se les da sustento y todo lo que necesiten durante su estancia.
Para concluir, Mily Arrámbide Tapia, para sobrevivir solicitó a los funcionarios, diputados y la sociedad en general, donativos, sobretodo alimentos, medicamento y material de curación que es lo que más se requiere. Quien esté interesado en apoyar pueden comunicarse a la página oficial de INAPVI o a su teléfono personal (33) 29 53 92 75.
Comentarios