Congreso nayarita va por erradicación de la discriminación contra comunidad LGBTTTI

*La iniciativa para reformar la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación será estudiada por los representantes populares 

Tepic, Nayarit.- Buscar todos los mecanismos de seguridad, derechos, y la implementación de nuevas leyes para prevenir y erradicar los crímenes de odio es parte de los temas que se ha trabajado en la actual legislatura. 

La  diputada, Alba Cristal Espinoza Peña, explicó que en razón a ello el Congreso de Nayarit iniciará con el análisis para reformar diversos artículos de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación con el propósito de verificar la viabilidad jurídica para que se reconozcan a la transfobia y bifobia como tipos de discriminación.

Dentro de la diversidad de las fobias sociales en contra de la comunidad LGBTTTI+, se argumenta que el odio no es sólo por homofobia si no que la transfobia y la bifobia han y son motivos por los que se han cometidos crímenes de odio en contra de transexuales y bisexuales.

En el contenido de la propuesta se menciona la necesidad de promover campañas de sensibilización en los medios de comunicación, a fin de prevenir y erradicar los crímenes de odio con motivo de homofobia, transfobia y bifobia, acción que se especifica en uno de los artículos del proyecto de decreto que reforma la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación. 

En la propuesta de modificación se destaca que de acuerdo a las encuestas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) señalan que las personas de la comunidad LGBTTTI+ registran los primeros lugares con los mayores índices de discriminación en México, además revelan que viven inmersas en un contexto de discriminación y de intolerancia ya que el 53 por ciento sufrió acoso, expresiones de odio y violencia física en diversos ámbitos.

Para concluir, Alba Cristal Espinoza Peña añadió que Nayarit es uno de los 12 Estados del país que incluye tipos penales que agravan la sanción por las agresiones u homicidios contra la población de la diversidad sexual, mientras que al aprobar la reforma para incluir estos dos tipos de discriminación se dará mayor protección, reconocimiento, derechos y oportunidades a las y los pertenecientes a la comunidad LGBTTTI+.

*La iniciativa para reformar la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación será estudiada por los representantes populares 

Tepic, Nayarit.- Buscar todos los mecanismos de seguridad, derechos, y la implementación de nuevas leyes para prevenir y erradicar los crímenes de odio es parte de los temas que se ha trabajado en la actual legislatura. 

La  diputada, Alba Cristal Espinoza Peña, explicó que en razón a ello el Congreso de Nayarit iniciará con el análisis para reformar diversos artículos de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación con el propósito de verificar la viabilidad jurídica para que se reconozcan a la transfobia y bifobia como tipos de discriminación.

Dentro de la diversidad de las fobias sociales en contra de la comunidad LGBTTTI+, se argumenta que el odio no es sólo por homofobia si no que la transfobia y la bifobia han y son motivos por los que se han cometidos crímenes de odio en contra de transexuales y bisexuales.

En el contenido de la propuesta se menciona la necesidad de promover campañas de sensibilización en los medios de comunicación, a fin de prevenir y erradicar los crímenes de odio con motivo de homofobia, transfobia y bifobia, acción que se especifica en uno de los artículos del proyecto de decreto que reforma la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación. 

En la propuesta de modificación se destaca que de acuerdo a las encuestas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) señalan que las personas de la comunidad LGBTTTI+ registran los primeros lugares con los mayores índices de discriminación en México, además revelan que viven inmersas en un contexto de discriminación y de intolerancia ya que el 53 por ciento sufrió acoso, expresiones de odio y violencia física en diversos ámbitos.

Para concluir, Alba Cristal Espinoza Peña añadió que Nayarit es uno de los 12 Estados del país que incluye tipos penales que agravan la sanción por las agresiones u homicidios contra la población de la diversidad sexual, mientras que al aprobar la reforma para incluir estos dos tipos de discriminación se dará mayor protección, reconocimiento, derechos y oportunidades a las y los pertenecientes a la comunidad LGBTTTI+.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Firma Navarro Quintero, carta compromiso de principios rector...

2021-06-16 16:49:29

*Gobernadores Electos se comprometen a que la Cuarta Transformación sea una realidad

México.- El gobernador electo de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero sostuvo un importante encuentro con gobernadoras y gobernadores electos en ...

Leer más
El PRI votará en contra de la iniciativa de reforma eléctri...

2022-04-04 15:20:46

*Presentarán una contrapropuesta legislativa

Ciudad de México.- Acompañado por los 71 diputados federales del tricolor, Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional...

Leer más
Interponen denuncia en contra del secretario de gobierno del ...

2022-07-14 16:34:41

*Fue anónima y ante la Fiscalía Anticorrupción 

Tepic, Nayarit.- El secretario de gobierno del Estado, Juan Echeagaray Becerra, confirmó que se ha interpuesto una denuncia en su contra de manera anónima en la Fisc...

Leer más

Comentarios