Navarro Quintero pretende disminuir número de magistrados en Poder Judicial

*No se requieren tanto personal en el Poder Judicial ni en el TJA aseguró el mandatario estatal

Tepic, Nayarit.- Este lunes por la mañana en conferencia de prensa el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, señaló que están analizando disminuir el número de magistrados del Poder Judicial que actualmente asciende a 13 y además que a estos espacios puedan puedan aspirar todos aquellos que tengan los conocimientos y capacidades para desempeñar la labor. 

El mandatario aclaró que no le interesa proponer a nadie como magistrado, dado que no necesita tener "su equipo de defensoría legal" para el siguiente sexenio, tal y como administraciones anteriores lo hicieron. 

En torno a este tema el secretario de Gobierno, Juan Echeagaray  confirmó que en carga de trabajo no se justifica tener tantos magistrados ni el Poder Judicial ni en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA). 

El Poder Judicial aceptó que si requiere personal, pero en la primera instancia, es decir, necesita jueces, secretarios y notificadores y el TJA, también tiene exceso de magistrados, ejemplo de ello es que tienen uno o dos asuntos por resolver por semana, es por eso que ve con buenos ojos la propuesta del ejecutivo. 

Para concluir, Juan Echegaray, añadió que a Nayarit le cuesta cada magistrado alrededor de 120 mil pesos, más sus proyectistas y demás empleados, por lo tanto, resulta muy costoso, así que la idea es indemnizar a los que se vayan y quitar la carga financiera. 

Es de mencionar que por ahora no hay fecha para la presentación de la iniciativa al Congreso del Estado.

*No se requieren tanto personal en el Poder Judicial ni en el TJA aseguró el mandatario estatal

Tepic, Nayarit.- Este lunes por la mañana en conferencia de prensa el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, señaló que están analizando disminuir el número de magistrados del Poder Judicial que actualmente asciende a 13 y además que a estos espacios puedan puedan aspirar todos aquellos que tengan los conocimientos y capacidades para desempeñar la labor. 

El mandatario aclaró que no le interesa proponer a nadie como magistrado, dado que no necesita tener "su equipo de defensoría legal" para el siguiente sexenio, tal y como administraciones anteriores lo hicieron. 

En torno a este tema el secretario de Gobierno, Juan Echeagaray  confirmó que en carga de trabajo no se justifica tener tantos magistrados ni el Poder Judicial ni en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA). 

El Poder Judicial aceptó que si requiere personal, pero en la primera instancia, es decir, necesita jueces, secretarios y notificadores y el TJA, también tiene exceso de magistrados, ejemplo de ello es que tienen uno o dos asuntos por resolver por semana, es por eso que ve con buenos ojos la propuesta del ejecutivo. 

Para concluir, Juan Echegaray, añadió que a Nayarit le cuesta cada magistrado alrededor de 120 mil pesos, más sus proyectistas y demás empleados, por lo tanto, resulta muy costoso, así que la idea es indemnizar a los que se vayan y quitar la carga financiera. 

Es de mencionar que por ahora no hay fecha para la presentación de la iniciativa al Congreso del Estado.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se espera rebrote de COVID-19 después de vacaciones ...

2021-04-01 13:08:40

*Hasta el momento los casos disminuyen, pero se visualiza aumenten en 8 días 

Tepic, Nayarit.- A la baja los casos de COVID-19 en Nayarit al igual que la ocupación hospitalaria que de encuentra en un 13 por ciento, sin embargo, preocu...

Leer más
Suman al menos 17 muertes en Colombia tras masacres...

2020-08-23 01:01:57

*Los decesos de casi una veintena de personas en distintos puntos del país, se tratan de uno de los peores eventos de los grupos armados desde la firma de paz con la ex guerrilla de las FARC

Colombia. – Al menos 17 personas fueron asesinada...

Leer más
El proyecto del tren maya, es el principal generador de emple...

2022-11-11 15:24:12

*Continúan levantando estructuras justo atrás del aeropuerto de Cancún, el cual será una de las estaciones

México (La Jornada) - El proyecto del Tren Maya, es el mayor generador de empleos en el sureste mexicano, pues ...

Leer más

Comentarios