Coparmex reitera respaldo a AMLO

*Su dirigencia celebra la estrategia para detener la inflación 

Tepic, Nayarit.- Para el presidente de Coparmex Nayarit, Alejandro Valdés Menchaca, la inflación actual, que hace 21 años no se enfrentaba en México es debida al incremento generalizado y permanente en el precio de los bienes y servicios, y que termina por deteriorar el poder adquisitivo de las personas y familias, la cual debe ser controlada.

El dirigente comentó que en Coparmex se han sumado al llamado del Ejecutivo Federal para aportar su “granito de arena”, y que, si han venido impulsando incrementos al salario mínimo para que los trabajadores mejoren su calidad de vida, también deben colaborar para frenar la escalada inflacionaria.

De igual manera aportó algunos datos en el contexto del panorama actual inflacionario, tales como que las bebidas y alimentos procesados y servicios como el pago de vivienda y educación, entre otros, fue de 7.22 por ciento, que lleva ya 18 meses con aumentos consecutivos; además, que el impacto más importante para el bolsillo de las familias, se refleja en la inflación en alimentos y bebidas no alcohólicas, que alcanzó el 12.79 por ciento.

Valdés Menchaca indicó que las causas del problema, se localizan en el contexto de alta inflación, que es un fenómeno global. Reafirmó, que celebran el lanzamiento del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que se basa en acuerdos voluntarios y surge del diálogo con el sector empresarial, además de reconocer que existen áreas de oportunidad en el PACIC.

Para concluir, Alejandro Valdés Menchaca añadió que dentro de las propuestas que Coparmex hace para el fortalecimiento del PACIC, está reforzar la competencia interna, contar con una estrategia para atacar la extorsión, dar prioridad al campo mexicano, evaluar constantemente avances, resultados e implicaciones, así como incluir a pequeños comerciantes y productores en el diálogo.

*Su dirigencia celebra la estrategia para detener la inflación 

Tepic, Nayarit.- Para el presidente de Coparmex Nayarit, Alejandro Valdés Menchaca, la inflación actual, que hace 21 años no se enfrentaba en México es debida al incremento generalizado y permanente en el precio de los bienes y servicios, y que termina por deteriorar el poder adquisitivo de las personas y familias, la cual debe ser controlada.

El dirigente comentó que en Coparmex se han sumado al llamado del Ejecutivo Federal para aportar su “granito de arena”, y que, si han venido impulsando incrementos al salario mínimo para que los trabajadores mejoren su calidad de vida, también deben colaborar para frenar la escalada inflacionaria.

De igual manera aportó algunos datos en el contexto del panorama actual inflacionario, tales como que las bebidas y alimentos procesados y servicios como el pago de vivienda y educación, entre otros, fue de 7.22 por ciento, que lleva ya 18 meses con aumentos consecutivos; además, que el impacto más importante para el bolsillo de las familias, se refleja en la inflación en alimentos y bebidas no alcohólicas, que alcanzó el 12.79 por ciento.

Valdés Menchaca indicó que las causas del problema, se localizan en el contexto de alta inflación, que es un fenómeno global. Reafirmó, que celebran el lanzamiento del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que se basa en acuerdos voluntarios y surge del diálogo con el sector empresarial, además de reconocer que existen áreas de oportunidad en el PACIC.

Para concluir, Alejandro Valdés Menchaca añadió que dentro de las propuestas que Coparmex hace para el fortalecimiento del PACIC, está reforzar la competencia interna, contar con una estrategia para atacar la extorsión, dar prioridad al campo mexicano, evaluar constantemente avances, resultados e implicaciones, así como incluir a pequeños comerciantes y productores en el diálogo.

Compartir:

Noticias Relacionadas

En Nayarit no hay interés en invertir recursos financieros p...

2024-04-12 15:16:22

*El presupuesto que se otorga anualmente no alcanza para desarrollar buenos proyectos 

Tepic, Nayarit.- Pese a que es indispensable que la cultura y las artes se difundan entre la población, puesto que este rubro es parte importante de la fo...

Leer más
Proponen que en Nayarit el servicio social cuente como experi...

2021-11-21 15:06:29

*El objetivo es lograr que los egresados puedan conseguir empleo más rápido

Tepic, Nayarit.- Durante la sesión pública del pasado 11 de noviembre el diputado local, Luis Enrique Miramontes Vázquez, presentó...

Leer más
Jesuitas viven con temor en la Sierra Tarahumara ...

2023-03-27 09:54:57

*El sacerdote Jorge Altilano comentó que para la comunidad jesuita en la zona fue triste conocer la noticia del asesinato de "El Chueco"

México (Milenio)- Jorge Atilano, encargado del sector social de la Compañía de...

Leer más

Comentarios