Descubren sitio prehispánico en Sinaloa

*INAH informó que llevó a cabo el salvamento arqueológico del 16 al 28 de mayo 

México (El Financiero).- Un nuevo sitio prehispánico de la cultura Aztatlán, que se desarrolló a partir del año 900 d.C. en una parte del noroeste de México, fue descubierto durante obras de pavimentación y construcción de infraestructura cerca del puerto de Mazatlán, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El sitio, en el que se descubrieron “entierros de características únicas”, fue encontrado por trabajadores cuando se rompió una tubería que dejó a la vista restos humanos; después del peritaje correspondiente y al tratarse de vestigios antiguos, se hizo el llamado al INAH para su rescate.

En un comunicado, el INAH informó que llevó a cabo el salvamento arqueológico del 16 al 28 de mayo.

“El espacio, donde se realizan los trabajos, corresponde a un montículo natural, localizado en una zona de estuarios, cuya superficie fue aprovechada en la época prehispánica para establecer una ocupación, sobre un punto alto para evitar inundaciones, al tiempo de aprovechar el ecosistema”, informó el arqueólogo Víctor Joel Santos Ramírez, coordinador del salvamento.

El investigador del Centro INAH Sinaloa detalló que la superficie del montículo fue cubierta con desechos de concha apisonada, para edificar encima construcciones perecederas y bajo este piso fueron colocados los entierros humanos, uno de ellos acompañado de un vaso estilo Aztatlán de excelente factura.

“En Mazatlán no se había encontrado un entierro de estas características: bajo un piso de concha y acompañado de cerámica fina, pues lo común en la región son los entierros en el interior de ollas”, explicó el arqueólogo.

*INAH informó que llevó a cabo el salvamento arqueológico del 16 al 28 de mayo 

México (El Financiero).- Un nuevo sitio prehispánico de la cultura Aztatlán, que se desarrolló a partir del año 900 d.C. en una parte del noroeste de México, fue descubierto durante obras de pavimentación y construcción de infraestructura cerca del puerto de Mazatlán, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El sitio, en el que se descubrieron “entierros de características únicas”, fue encontrado por trabajadores cuando se rompió una tubería que dejó a la vista restos humanos; después del peritaje correspondiente y al tratarse de vestigios antiguos, se hizo el llamado al INAH para su rescate.

En un comunicado, el INAH informó que llevó a cabo el salvamento arqueológico del 16 al 28 de mayo.

“El espacio, donde se realizan los trabajos, corresponde a un montículo natural, localizado en una zona de estuarios, cuya superficie fue aprovechada en la época prehispánica para establecer una ocupación, sobre un punto alto para evitar inundaciones, al tiempo de aprovechar el ecosistema”, informó el arqueólogo Víctor Joel Santos Ramírez, coordinador del salvamento.

El investigador del Centro INAH Sinaloa detalló que la superficie del montículo fue cubierta con desechos de concha apisonada, para edificar encima construcciones perecederas y bajo este piso fueron colocados los entierros humanos, uno de ellos acompañado de un vaso estilo Aztatlán de excelente factura.

“En Mazatlán no se había encontrado un entierro de estas características: bajo un piso de concha y acompañado de cerámica fina, pues lo común en la región son los entierros en el interior de ollas”, explicó el arqueólogo.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Reportan cortes de electricidad en Estados del norte ...

2021-02-15 14:03:57

*El problema se suscitó, debido a que Texas deja de suministrar gas natural a la CFE

México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que debido a la ola polar por la cual está pasando Estados Unidos ha dejad...

Leer más
Desde el lunes 16 estados estarán en verde dentro de Semáfo...

2021-05-22 13:08:57

*En amarillo 15 entidades federativas; Quintana Roo en naranja

México- A partir de este lunes 24 de mayo y hasta el domingo 6 de junio, 16 entidades federativas, la mitad del país, estarán en color verde del Semáforo de Riesg...

Leer más
Sabotean programa federal en Nayarit...

2020-05-10 12:56:59

*Bajan WhatsApp y página web en la que se solicitaba el apoyo de 25 mil pesos 

Tepic, Nayarit.- Tras abrirse en Nayarit el primer período de recepción de solicitudes para acceder al programa federal "Crédito a ...

Leer más

Comentarios