Experto pronostica que hasta en 45 pesos el litro de gasolina se disparará el precio en agosto

*Durante 18 meses se espera que el barril de petróleo se mantenga arriba de los 100 dólares 

México (La Silla Rota).- Actualmente se debería pagar hasta 28 pesos por litro de la gasolina magna, pero con el descuento- subsidio que da el gobierno se paga hasta en 23 pesos, de acuerdo con Ramsés Pech, especialista en temas energéticos.

Explicó que al 15 de mayo se debería pagar por litro en estaciones de servicio en promedio nacional: Gasolina regular 27 pesos, gasolina premium 29 pesos y diesel 29 pesos. Incremento de 26 a 28%, si no existiera el estímulo adicional hoy día.

El mercado mexicano no tiene el control del precio, depende variables externas, de acuerdo con el especialista, quien dio como referencia que la gasolina regular con el estímulo adicional, está en México 14 centavos comparado con el mercado de Estados Unidos.

En el caso que incremente el precio de la gasolina en Estados Unidos a 6 dólares por galón (32 pesos por litro) en verano, es probable que el estímulo adicional otorgado en México, pase de un promedio de 4 pesos, ha estar entre 10 a 15 pesos.

Al menos en los próximos 18 meses no volverá haber gasolina "barata", el precio del barril no bajará de 100 dólares y la inflación no cede. "Si esto llega a suceder, en el mes de agosto deberíamos estar pagando alrededor de entre 40 o 45 pesos el litro de gasolina", dijo.
 ‌

*Durante 18 meses se espera que el barril de petróleo se mantenga arriba de los 100 dólares 

México (La Silla Rota).- Actualmente se debería pagar hasta 28 pesos por litro de la gasolina magna, pero con el descuento- subsidio que da el gobierno se paga hasta en 23 pesos, de acuerdo con Ramsés Pech, especialista en temas energéticos.

Explicó que al 15 de mayo se debería pagar por litro en estaciones de servicio en promedio nacional: Gasolina regular 27 pesos, gasolina premium 29 pesos y diesel 29 pesos. Incremento de 26 a 28%, si no existiera el estímulo adicional hoy día.

El mercado mexicano no tiene el control del precio, depende variables externas, de acuerdo con el especialista, quien dio como referencia que la gasolina regular con el estímulo adicional, está en México 14 centavos comparado con el mercado de Estados Unidos.

En el caso que incremente el precio de la gasolina en Estados Unidos a 6 dólares por galón (32 pesos por litro) en verano, es probable que el estímulo adicional otorgado en México, pase de un promedio de 4 pesos, ha estar entre 10 a 15 pesos.

Al menos en los próximos 18 meses no volverá haber gasolina "barata", el precio del barril no bajará de 100 dólares y la inflación no cede. "Si esto llega a suceder, en el mes de agosto deberíamos estar pagando alrededor de entre 40 o 45 pesos el litro de gasolina", dijo.
 ‌

Compartir:

Noticias Relacionadas

Por entrega de despensas INE arranca procedimientos contra do...

2020-06-15 14:20:33

*La legisladora local Marisol Sánchez cuestionó que a ella y a la diputada federal Geraldine Ponce se les haya llamado a cuentas. 

Tepic, Nayarit.- Durante la emergencia sanitaria 71 servidores públicos están en la ...

Leer más
Fiscalía confirma detención de agremiados al SNTE...

2022-06-06 14:20:00

*Desmiente el Fiscal que haya un desaparecido 

Tepic, Nayarit.- Tras las declaraciones vertidas por el dirigente de la Sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Manuel Torres Ávila en torno a la ...

Leer más
Iniciarán procedimientos de sanciones contra servidores púb...

2023-06-01 13:00:37

* Es una obligación hacerlo, para todos los servidores públicos 

Tepic, Nayarit.- El miércoles 31 de mayo fue la fecha límite para que los servidores públicos presentaran su declaración patrimonial, tal y c...

Leer más

Comentarios