Alerta sanitaria máxima por uso de vapeadores

*Encuentran en el producto agentes cancerígenos 

México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) declara alerta sanitaria máxima por los riesgos a la salud que representan los productos comúnmente denominados vapeadores en todas sus modalidades y, en colaboración con la Secretaría de Gobernación (Segob), diseña una estrategia para prevenir riesgos y fortalecer acciones de control sanitario a estos productos, los cuales son prioritarios para la autoridad sanitaria federal. 

En el comunicado de riesgo se informa cómo la inhalación de un excipiente frecuentemente encontrado en dispositivos de vapeo denominado acetato de vitamina E constituye un riesgo alto para la salud al tratarse de una sustancia tóxica que puede ocasionar enfermedades respiratorias agudas e incluso la muerte.

Los cigarros electrónicos (E-cig o vaporizadores) y los productos de tabaco calentado son promovidos como una alternativa para dejar de fumar; sin embargo, su eficacia no ha sido comprobada. En cambio, sus derivados de compuestos carcinógenos, sustancias tóxicas y emisiones en forma de aerosol representan un grave riesgo para quienes los consumen.

Un estudio realizado y compartido a la autoridad sanitaria por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) mostró la presencia de acetato de vitamina E en más de 35 muestras de personas fallecidas que consumían dispositivos de vapeo como cigarros electrónicos.

Cofepris determina que este riesgo es de alta prioridad para proteger la salud de las personas, por lo que anunció tacciones contundentes para prevenir daños a la salud por esta causa

Ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria, ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo. 

Como se informó en la primera Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios, autoridades federales y estatales ya realizan operativos para asegurar este tipo de productos gracias a la vigilancia y denuncia ciudadana.

*Encuentran en el producto agentes cancerígenos 

México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) declara alerta sanitaria máxima por los riesgos a la salud que representan los productos comúnmente denominados vapeadores en todas sus modalidades y, en colaboración con la Secretaría de Gobernación (Segob), diseña una estrategia para prevenir riesgos y fortalecer acciones de control sanitario a estos productos, los cuales son prioritarios para la autoridad sanitaria federal. 

En el comunicado de riesgo se informa cómo la inhalación de un excipiente frecuentemente encontrado en dispositivos de vapeo denominado acetato de vitamina E constituye un riesgo alto para la salud al tratarse de una sustancia tóxica que puede ocasionar enfermedades respiratorias agudas e incluso la muerte.

Los cigarros electrónicos (E-cig o vaporizadores) y los productos de tabaco calentado son promovidos como una alternativa para dejar de fumar; sin embargo, su eficacia no ha sido comprobada. En cambio, sus derivados de compuestos carcinógenos, sustancias tóxicas y emisiones en forma de aerosol representan un grave riesgo para quienes los consumen.

Un estudio realizado y compartido a la autoridad sanitaria por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) mostró la presencia de acetato de vitamina E en más de 35 muestras de personas fallecidas que consumían dispositivos de vapeo como cigarros electrónicos.

Cofepris determina que este riesgo es de alta prioridad para proteger la salud de las personas, por lo que anunció tacciones contundentes para prevenir daños a la salud por esta causa

Ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria, ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo. 

Como se informó en la primera Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios, autoridades federales y estatales ya realizan operativos para asegurar este tipo de productos gracias a la vigilancia y denuncia ciudadana.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Tepic trabaja en la diversificación de la oferta turística...

2025-03-11 15:25:44

*El Ayuntamiento se declara listo para recibir turistas durante Semana Santa

Tepic, Nayarit.- La marca turística, "Tepic sonríe para ti", misma que está siendo respaldada por el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quin...

Leer más
Feministas denuncian alza en violencia institucional contra l...

2024-05-09 18:41:28

*Instalan tendedero de denuncias frente a Juzgados Civiles y Familiares 

Tepic, Nayarit.- Este jueves por la mañana en las instalaciones de los Juzgados Civiles y Familiares, ubicados en la capital nayarita, la organización "Just...

Leer más
En cuarentena por COVID-19 el Registro Público de la Propied...

2020-07-10 18:35:37

*Emergencia sanitaria marca la dependencia por múltiples contagios. 

Tepic, Nayarit.- Cierran las instalaciones de la Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, debido a que se han presentado varios tra...

Leer más

Comentarios