Es derecho de los trabajadores recibir utilidades, confirmó Colegio de Contadores

*Estas deberán dispersarse durante mayo y junio 

Tepic, Nayarit.- La participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas, es un derecho de estos establecido en el artículo 123 de la Constitución Política y en el artículo 120 de la Ley Federal del Trabajo.

Así lo aseguró, Julio César López Ruelas, presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Nayarit, quien aclaró que si hay una utilidad gravable a cargo de la empresa, es  obligatorio dispersar entre los empleados al menos el 10 por ciento. 

Cabe mencionar que el pago de utilidades se realiza durante los meses de mayo y junio e incluye a quienes se encuentren en incapacidad temporal, eventuales que hayan trabajado por lo menos 60 días durante ese año y todos los ex empleados que hayan trabajado también 60 días, por lo menos, en el año fiscal anterior.

Cambiando de tema, López Ruelas respecto a la aprobación de la Corte para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sin orden judicial, acceda a información bancaria de los contribuyentes, afirmó que no es inconstitucional, dado que se trata de una medida preventiva contra conductas como la defraudación fiscal o el lavado de dinero. 

La decisión se da, explicó, luego de la resolución de un juicio de amparo en el que una persona reclamó la inconstitucionalidad del artículo 142 de la Ley de Instituciones de Crédito, al alegar bajo qué fundamento este sistema solicita a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores información sobre sus cuentas bancarias.

Para concluir, el contador añadió que en este caso se ponderan propósitos de alta importancia constitucional, por lo tanto no es arbitraria y no vulnera el derecho a la vida privada, persigue una finalidad legítima y satisface los requisitos de idoneidad, necesidad y proporcionalidad.

*Estas deberán dispersarse durante mayo y junio 

Tepic, Nayarit.- La participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas, es un derecho de estos establecido en el artículo 123 de la Constitución Política y en el artículo 120 de la Ley Federal del Trabajo.

Así lo aseguró, Julio César López Ruelas, presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Nayarit, quien aclaró que si hay una utilidad gravable a cargo de la empresa, es  obligatorio dispersar entre los empleados al menos el 10 por ciento. 

Cabe mencionar que el pago de utilidades se realiza durante los meses de mayo y junio e incluye a quienes se encuentren en incapacidad temporal, eventuales que hayan trabajado por lo menos 60 días durante ese año y todos los ex empleados que hayan trabajado también 60 días, por lo menos, en el año fiscal anterior.

Cambiando de tema, López Ruelas respecto a la aprobación de la Corte para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sin orden judicial, acceda a información bancaria de los contribuyentes, afirmó que no es inconstitucional, dado que se trata de una medida preventiva contra conductas como la defraudación fiscal o el lavado de dinero. 

La decisión se da, explicó, luego de la resolución de un juicio de amparo en el que una persona reclamó la inconstitucionalidad del artículo 142 de la Ley de Instituciones de Crédito, al alegar bajo qué fundamento este sistema solicita a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores información sobre sus cuentas bancarias.

Para concluir, el contador añadió que en este caso se ponderan propósitos de alta importancia constitucional, por lo tanto no es arbitraria y no vulnera el derecho a la vida privada, persigue una finalidad legítima y satisface los requisitos de idoneidad, necesidad y proporcionalidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Con capacitación y crecimiento profesional, Beatriz Estrada ...

2024-12-29 13:39:49

*Se otorgaron más de 35 cursos, a través del CECAP

Tepic, Nayarit.- Ofrecer oportunidades que mejoren las condiciones de vida de los nayaritas, mediante capacitaciones que impulsen sus habilidades para el crecimiento laboral y profesional,...

Leer más
Suspensión de impuestos piden empresarios...

2020-03-29 16:33:12

*Esperan respuesta del Gobierno del Estado, para quitarse los impuestos durante la cuarentena

Tepic, Nayarit.- Para que las empresas puedan resistir el embate de la pandemia y proteger los espacios laborales se requiere que el gobierno apoye a este sect...

Leer más
Confinamiento disparó órdenes de protección en materia fam...

2020-11-27 14:54:34

*390 órdenes de protección en materia familiar se pidieron, de las cuales se concedieron el 80 por ciento, 268 a mujeres y 42 a hombres 

Tepic, Nayarit.- con la finalidad de coadyuvar en la eliminación de la violencia contra la...

Leer más

Comentarios