
*No tienen los recursos para cumplir con lo que plantea el reglamento
Tepic, Nayarit.- El pasado lunes en sesión de Cabildo de Tepic, presidida por la alcaldesa, Geraldine Ponce, se aprobó el "Reglamento de Bienestar Animal", sin embargo este ha sido rechazado por las asociaciones animalistas, debido a que este no representa ningún apoyo, incluso perjudica su labor altruista.
A través de sus redes sociales la organización "Huellitas de Amor" la cual se encarga de rescatar de las calles a perros, mostró su inconformidad, pues a través de un posteo se quejó que ahora requieren pagar un permiso para que funcionen como albergue cuando, apenas tienen para alimentar a los animalitos y mucho menos cuentan con los recursos para comprar las placas de identificación cuyo precio es de 100 pesos cada una.
Como si lo anterior, no fuera suficiente el Reglamento no incluye campañas masivas de esterilización que eso sí es un verdadero apoyo, para quienes se dedican a esta labor y no obstante les elevaron el precio de la esterilización.
Ante esta situación la regidora, Esther Mota, confirmó que votó en contra del reglamento, porqué no está bien integrado jurídicamente, no se tomó en cuenta ni se escuchó a las rescatistas independientes, a las asociaciones civiles y no contiene una propuesta de prevención para perros y gatos de la calle, en materia de movilidad y cultura.
La regidora comentó que tampoco hay lineamientos para el manejo del Centro de Bienestar Animal, por lo tanto no se sabe cómo va operar, los servicios que va otorgar, por lo tanto, para concluir, indicó que este Reglamento tienen el objetivo más que ayudar, recaudar dinero.
*No tienen los recursos para cumplir con lo que plantea el reglamento
Tepic, Nayarit.- El pasado lunes en sesión de Cabildo de Tepic, presidida por la alcaldesa, Geraldine Ponce, se aprobó el "Reglamento de Bienestar Animal", sin embargo este ha sido rechazado por las asociaciones animalistas, debido a que este no representa ningún apoyo, incluso perjudica su labor altruista.
A través de sus redes sociales la organización "Huellitas de Amor" la cual se encarga de rescatar de las calles a perros, mostró su inconformidad, pues a través de un posteo se quejó que ahora requieren pagar un permiso para que funcionen como albergue cuando, apenas tienen para alimentar a los animalitos y mucho menos cuentan con los recursos para comprar las placas de identificación cuyo precio es de 100 pesos cada una.
Como si lo anterior, no fuera suficiente el Reglamento no incluye campañas masivas de esterilización que eso sí es un verdadero apoyo, para quienes se dedican a esta labor y no obstante les elevaron el precio de la esterilización.
Ante esta situación la regidora, Esther Mota, confirmó que votó en contra del reglamento, porqué no está bien integrado jurídicamente, no se tomó en cuenta ni se escuchó a las rescatistas independientes, a las asociaciones civiles y no contiene una propuesta de prevención para perros y gatos de la calle, en materia de movilidad y cultura.
La regidora comentó que tampoco hay lineamientos para el manejo del Centro de Bienestar Animal, por lo tanto no se sabe cómo va operar, los servicios que va otorgar, por lo tanto, para concluir, indicó que este Reglamento tienen el objetivo más que ayudar, recaudar dinero.
Comentarios