México y Estados Unidos anuncian la modernización de puertos de entrada en su frontera

*El objetivo es para impulsar el crecimiento económico

México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, encabezaron hoy el "Foro de Infraestructura Fronteriza Estratégica". El encuentro, en Tijuana, Baja California, tuvo como objetivo impulsar el trabajo que realizan México y Estados Unidos, para modernizar la infraestructura existente y construir nuevos puertos de entrada. Esto contribuirá al crecimiento económico de las ciudades de la franja fronteriza de ambos países.

En el foro, al cual también asistieron la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y el subsecretario de Estado para la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley, Todd Robinson, se abordaron 13 proyectos de infraestructura fronteriza entre México y Estados Unidos. Los proyectos impulsarán el crecimiento económico y mejorarán las condiciones de vida de las personas que viven en la región fronteriza. 

En particular, el proyecto del Cruce Internacional Mesa de Otay II–Otay Mesa East generará un nuevo puerto de entrada de alta tecnología que descongestionará el sistema de cruces de la zona y reducirá significativamente los tiempos de revisión. 

Asimismo, en la frontera Chihuahua-Nuevo México, la modernización del Cruce San Jerónimo-Santa Teresa y sus vías de acceso agilizará el cruce y representará una alternativa para reubicar el tráfico comercial que actualmente atraviesa la zona urbana de Ciudad Juárez-El Paso.

Durante su intervención, el canciller Ebrard señaló que la integración entre México y Estados Unidos está en marcha “gracias a los procesos productivos y a los diálogos de alto nivel para acelerar nuestras cadenas de suministro y capacidad de producción, en sectores farmacéutico, médico, electromovilidad y otros”, concluyó.

*El objetivo es para impulsar el crecimiento económico

México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, encabezaron hoy el "Foro de Infraestructura Fronteriza Estratégica". El encuentro, en Tijuana, Baja California, tuvo como objetivo impulsar el trabajo que realizan México y Estados Unidos, para modernizar la infraestructura existente y construir nuevos puertos de entrada. Esto contribuirá al crecimiento económico de las ciudades de la franja fronteriza de ambos países.

En el foro, al cual también asistieron la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y el subsecretario de Estado para la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley, Todd Robinson, se abordaron 13 proyectos de infraestructura fronteriza entre México y Estados Unidos. Los proyectos impulsarán el crecimiento económico y mejorarán las condiciones de vida de las personas que viven en la región fronteriza. 

En particular, el proyecto del Cruce Internacional Mesa de Otay II–Otay Mesa East generará un nuevo puerto de entrada de alta tecnología que descongestionará el sistema de cruces de la zona y reducirá significativamente los tiempos de revisión. 

Asimismo, en la frontera Chihuahua-Nuevo México, la modernización del Cruce San Jerónimo-Santa Teresa y sus vías de acceso agilizará el cruce y representará una alternativa para reubicar el tráfico comercial que actualmente atraviesa la zona urbana de Ciudad Juárez-El Paso.

Durante su intervención, el canciller Ebrard señaló que la integración entre México y Estados Unidos está en marcha “gracias a los procesos productivos y a los diálogos de alto nivel para acelerar nuestras cadenas de suministro y capacidad de producción, en sectores farmacéutico, médico, electromovilidad y otros”, concluyó.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Detecta Semovi licencias de conducir piratas...

2025-03-03 12:43:27

*⁠La secretaria pide no adquirir licencias vía redes sociales 

Tepic, Nayarit.- Varios conductores en el Estado han sido detenidos con licencias de conducir falsas, mismas que han sido adquiridas vía Facebook. 

L...

Leer más
Podría Estados Unidos pedir extradición de Roberto ...

2021-06-06 13:58:17

*El vocero de la comisión de la verdad espera que ahora se haga justicia para las víctimas

Tepic, Nayarit.- Tras la presunta detención en Nuevo León de Roberto Sandoval, ex gobernador de Nayarit, el vocero de la Comisió...

Leer más
Contagios por COVID-19 ponen en riesgo vacaciones de verano ...

2021-07-12 16:10:28

*El sector empresarial teme el cierre de negocios ante el alto número de caso por coronavirus 

Tepic, Nayarit.- Tras el incremento en casos por COVID-19 en la Entidad, mismo que se viene registrando desde la semana pasada y que est...

Leer más

Comentarios