Iniciativa para cambio de identidad viola derechos humanos

*Se pide una mesa de análisis y diálogo para tratar el tema

Tepic, Nayarit- Este jueves por la mañana la consejera de Derechos Humanos del Estado de Nayarit, Ana Beatriz Rivera Sánchez, solicitó una mesa de análisis y  diálogo para la discusión de la iniciativa presentada por la diputada local, Sonia Nohelia lbarra Franquez en torno a reformar y adicionar diversas disposiciones al Código Civil para el Estado de Nayarit en materia de reconocimiento de identidad de género para menores de edad.  

La joven explicó que en dicho proyecto se desprende una inconstitucionalidad por violación de derechos humanos de las  disposiciones en los artículos 133, fracción ll, del Proyecto de decreto al Código Civil para el Estado de Nayarit.

En ello, tal como lo expone la legisladora, comentó que dentro de la propuesta, hay una situación contradictoria al libre desarrollo de la personalidad, identidad y de género en perjuicio de las niñas, los niños, las y los adolescentes.

En la iniciativa se plantea que un especialista en estudio de género, tendrá que evaluar al menor que solicite el cambio de género en su acta de nacimiento, lo cual no es correcto, aclarando que las preferencias sexuales  no son una enfermedad, pues dicha validación bajo ningún concepto debe quedar bajo el escrutinio externo, ya que es un derecho fundamental que es la voluntad de auto percibirse con un género distinto al biológico, concluyó, Ana Beatriz Rivera Sánchez.

*Se pide una mesa de análisis y diálogo para tratar el tema

Tepic, Nayarit- Este jueves por la mañana la consejera de Derechos Humanos del Estado de Nayarit, Ana Beatriz Rivera Sánchez, solicitó una mesa de análisis y  diálogo para la discusión de la iniciativa presentada por la diputada local, Sonia Nohelia lbarra Franquez en torno a reformar y adicionar diversas disposiciones al Código Civil para el Estado de Nayarit en materia de reconocimiento de identidad de género para menores de edad.  

La joven explicó que en dicho proyecto se desprende una inconstitucionalidad por violación de derechos humanos de las  disposiciones en los artículos 133, fracción ll, del Proyecto de decreto al Código Civil para el Estado de Nayarit.

En ello, tal como lo expone la legisladora, comentó que dentro de la propuesta, hay una situación contradictoria al libre desarrollo de la personalidad, identidad y de género en perjuicio de las niñas, los niños, las y los adolescentes.

En la iniciativa se plantea que un especialista en estudio de género, tendrá que evaluar al menor que solicite el cambio de género en su acta de nacimiento, lo cual no es correcto, aclarando que las preferencias sexuales  no son una enfermedad, pues dicha validación bajo ningún concepto debe quedar bajo el escrutinio externo, ya que es un derecho fundamental que es la voluntad de auto percibirse con un género distinto al biológico, concluyó, Ana Beatriz Rivera Sánchez.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Profesores acuden a escuela con falda para fomentar la divers...

2021-05-27 16:03:30

*A pesar de que hubo comentarios negativos, la mayor parte apoyaron a los docentes con esta iniciativa

España. – A través de redes sociales, se han "viralizado" algunas fotografías de profesores que acuden a dar clas...

Leer más
Xalisco y Tepic van por rescate del río Mololoa...

2021-12-27 19:29:27

*Se requiere una inversión de alrededor de 50 millones de pesos 

Tepic, Nayarit.- Ante las descargas de aguas negras que se realizan día con día en el río Mololoa, lo cual ha provocado una severa contaminación, es...

Leer más
Crecimiento de BADEBA provoca falta de agua y destrucción de...

2024-03-21 15:37:53

*No hay control sobre la expansión de la zona turística nayarita 

Tepic, Nayarit.- Mientras que los hoteles tienen todo el agua que necesitan hasta para sus albercas, la población de algunas zonas de Bahía de Banderas es...

Leer más

Comentarios