PRI Nayarit culpa al gobierno federal de feminicidios y homicidios en el país

*Los feminicidios, homicidios y corrupción ha aumentado en todo el país, argumentó la dirigencia estatal.

Tepic, Nayarit.- "Estamos ante un gobierno federal insensible, que está matando las esperanzas de los mexicanos, así que si ellos quieren mentir, le decimos que los números no mienten", así lo señaló el presidente en Nayarit del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Díaz, quien explicó que datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dan a conocer que el 2021 fue el año más violento para las mujeres, pues se registraron más de 3 mil asesinatos y además el 96 por ciento de los feminicidios han quedado impunes. 

Dijo que "ya basta que las mujeres vivan en un país violento, desigual y discriminatorio, y es que en 2022 tampoco inició bien para los estados gobernados por Morena, ejemplo de ello es que durante el primer bimestre, la asociación civil Causa en Común registró un incremento en los feminicidios del 700 por ciento en Tabasco, 300 por ciento en Zacatecas y 200 por ciento en Campeche.  

Lamentó el líder del Tricolor que además, a la mitad de este sexenio en el tema de seguridad, los datos son estremecedores, dado que de acuerdo al informe elaborado por la "Iniciativa Global contra el Crimen Organizado", México ocupa el cuarto lugar de 193 países con más actos de esta índole y por si fuera poco, es el país más peligroso para ejercer el periodismo, ya que van 36 periodistas asesinados, siendo Veracruz, el que registra el mayor número de todo el territorio y en donde el fin de semana fueron asesinadas 2 periodistas más, sumando 11 en menos de 5 meses.   

Para concluir, Enrique Diaz añadió que es evidente que el incremento de los feminicidios y homicidios, la inseguridad, la corrupción, la falta de salud se da entre los más desprotegidos y la el sector pobre de la sociedad.

*Los feminicidios, homicidios y corrupción ha aumentado en todo el país, argumentó la dirigencia estatal.

Tepic, Nayarit.- "Estamos ante un gobierno federal insensible, que está matando las esperanzas de los mexicanos, así que si ellos quieren mentir, le decimos que los números no mienten", así lo señaló el presidente en Nayarit del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Díaz, quien explicó que datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dan a conocer que el 2021 fue el año más violento para las mujeres, pues se registraron más de 3 mil asesinatos y además el 96 por ciento de los feminicidios han quedado impunes. 

Dijo que "ya basta que las mujeres vivan en un país violento, desigual y discriminatorio, y es que en 2022 tampoco inició bien para los estados gobernados por Morena, ejemplo de ello es que durante el primer bimestre, la asociación civil Causa en Común registró un incremento en los feminicidios del 700 por ciento en Tabasco, 300 por ciento en Zacatecas y 200 por ciento en Campeche.  

Lamentó el líder del Tricolor que además, a la mitad de este sexenio en el tema de seguridad, los datos son estremecedores, dado que de acuerdo al informe elaborado por la "Iniciativa Global contra el Crimen Organizado", México ocupa el cuarto lugar de 193 países con más actos de esta índole y por si fuera poco, es el país más peligroso para ejercer el periodismo, ya que van 36 periodistas asesinados, siendo Veracruz, el que registra el mayor número de todo el territorio y en donde el fin de semana fueron asesinadas 2 periodistas más, sumando 11 en menos de 5 meses.   

Para concluir, Enrique Diaz añadió que es evidente que el incremento de los feminicidios y homicidios, la inseguridad, la corrupción, la falta de salud se da entre los más desprotegidos y la el sector pobre de la sociedad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Por irresponsables montan operativo para motociclistas...

2023-08-01 17:32:36

*No utilizan casco y van sobre en la unidad más de 2 personas, lo cual está prohibido 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que va la alza el número de motociclistas que no usan casco, suben más de dos personas y no respeta...

Leer más
Cierre de playas durante Semana Santa propone Secretaría de...

2021-03-16 17:08:58

* Podría generarse una ola de COVID-19, por la gran afluencia de personas que se vislumbra

Tepic, Nayarit.- El titular de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Raúl López Santiago, anunció que se solicitará el cierre de playas durante Semana Santa, ...

Leer más
Aumenta 7.1 por ciento el feminicidio en ocho estados de la r...

2021-06-29 16:15:46

*Las estadísticas se centran a partir del mes de enero al mes de mayo

Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Rosa Icela Rodríguez, anunció en ...

Leer más

Comentarios