Crimen organizado impone retenes en zona serrana de Nayarit

*Piden extender la vigilancia de las corporaciones de seguridad 

Tepic, Nayarit.- Pese a la precencia de elementos federales y estatales en buena parte de la sierra nayarita, la inseguridad sigue prevaleciendo debido a los grupos delictivos que operan en esta zona y que mantienen con permanente temor a la población que la habita. 

Así lo señaló el presidente de la "Unión Wixárica de Centros Ceremoniales Jalisco, Durango y Nayarit , Mario Muñoz Cayetano, quien dijo que se ha vuelto habitual las instalación de retenes del crimen organizado en los diferentes caminos, en donde los despojan de lo poco que tienen, ante ello, consideró necesario que se extienda la vigilancia de los organismos de seguridad. 

En este momento se tiene presencia de policías, así como del Ejército y la Marina, desde Tepic hasta Mesa del Nayar y algunas vías que llevan a sus áreas sagradas, pero no hay en los límites con Zacatecas y Jalisco en donde persiste el problema, aunque aceptó que en menos medida que antes. 

Para concluir, Mario Muñoz Cayetano, añadió que la inseguridad no es fácil de controlar, pero se tiene que trabajar en lograrlo, puesto que es indispensable recuperar la tranquilidad y la paz en las comunidades marginadas ya que son las más desprotegidas.

*Piden extender la vigilancia de las corporaciones de seguridad 

Tepic, Nayarit.- Pese a la precencia de elementos federales y estatales en buena parte de la sierra nayarita, la inseguridad sigue prevaleciendo debido a los grupos delictivos que operan en esta zona y que mantienen con permanente temor a la población que la habita. 

Así lo señaló el presidente de la "Unión Wixárica de Centros Ceremoniales Jalisco, Durango y Nayarit , Mario Muñoz Cayetano, quien dijo que se ha vuelto habitual las instalación de retenes del crimen organizado en los diferentes caminos, en donde los despojan de lo poco que tienen, ante ello, consideró necesario que se extienda la vigilancia de los organismos de seguridad. 

En este momento se tiene presencia de policías, así como del Ejército y la Marina, desde Tepic hasta Mesa del Nayar y algunas vías que llevan a sus áreas sagradas, pero no hay en los límites con Zacatecas y Jalisco en donde persiste el problema, aunque aceptó que en menos medida que antes. 

Para concluir, Mario Muñoz Cayetano, añadió que la inseguridad no es fácil de controlar, pero se tiene que trabajar en lograrlo, puesto que es indispensable recuperar la tranquilidad y la paz en las comunidades marginadas ya que son las más desprotegidas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se espera reactivación económica en Tepic por periodo vacac...

2022-04-07 16:19:57

*Estiman una ocupación hotelera del 70 por ciento 

Tepic, Nayarit.- A unos días de arrancar la Semana Santa, en la capital nayarita se espera una buena afluencia de visitantes, por lo que se estima que se tendrá una import...

Leer más
Activan operativo de seguridad y prevención PICHÓN 2020...

2020-12-11 12:30:47

*La actividad está encabezada por SSPC en coordinación con la Guardia Nacional, Secretaría de Movilidad, personal de salud y autoridades municipales de Tepic 

Tepic, Nayarit. - La Secretaría de Seguridad y Protecci&oacut...

Leer más
Mantiene SEP diálogo permanente con sindicatos para regreso ...

2021-08-07 17:56:23

*La titular de la SEP reitera que el regreso a las escuelas se realizará con respeto a la decisión que cada familia tome

México.- La titular de la SEP reitera que el regreso a las escuelas se realizará con respeto a la decisi...

Leer más

Comentarios