Policías Municipales y SIAPA encabezan quejas en Comisión Municipal de Derechos Humanos de Tepic

*La Comisión ha realizado capacitación para los elements municipales  

Tepic, Nayarit.- En lo que va del año la Comisión Municipal de Derechos Humanos de Tepic ha recibido diversas quejas contra servidores públicos. Hasta el momento llevan registradas 11. 

Tal declaración corresponde a la titular del órgano, Karen Aguayo, quien dijo que las principales denuncias interpuestas es contra de la Dirección Pública y Vialidad, en torno a que los elementos cometen actos de molestia y revisión corporal no justificadas, así como también tienen varias dirigidas para SIAPA. 

La ombudsman, comentó que está instancia ha llevado diferentes capacitaciones a los agentes policíacos municipales en materia de violencia hacia la mujer y derechos humanos con perspectiva de género, sobretodo para quienes manejan las patrullas moradas.

Cambiando de tema, comentó que el 13 de mayo arrancará el "Curso para la Defensa de los Derechos Humanos", mismo que va dirigido a los activistas y tiene como fin orientar sobre lo que se puede hacer cuando una autoridad violenta sus derechos. 

Para concluir, Karen Aguayo, añadio que el taller culmina el 17 de junio, mismo que se llevará acabo cada viernes de 17:00 a las 20:00 horas. 3 sesiones serán presenciales y las otras tres virtuales el cual es gratuito.

*La Comisión ha realizado capacitación para los elements municipales  

Tepic, Nayarit.- En lo que va del año la Comisión Municipal de Derechos Humanos de Tepic ha recibido diversas quejas contra servidores públicos. Hasta el momento llevan registradas 11. 

Tal declaración corresponde a la titular del órgano, Karen Aguayo, quien dijo que las principales denuncias interpuestas es contra de la Dirección Pública y Vialidad, en torno a que los elementos cometen actos de molestia y revisión corporal no justificadas, así como también tienen varias dirigidas para SIAPA. 

La ombudsman, comentó que está instancia ha llevado diferentes capacitaciones a los agentes policíacos municipales en materia de violencia hacia la mujer y derechos humanos con perspectiva de género, sobretodo para quienes manejan las patrullas moradas.

Cambiando de tema, comentó que el 13 de mayo arrancará el "Curso para la Defensa de los Derechos Humanos", mismo que va dirigido a los activistas y tiene como fin orientar sobre lo que se puede hacer cuando una autoridad violenta sus derechos. 

Para concluir, Karen Aguayo, añadio que el taller culmina el 17 de junio, mismo que se llevará acabo cada viernes de 17:00 a las 20:00 horas. 3 sesiones serán presenciales y las otras tres virtuales el cual es gratuito.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se invierten millones de pesos en el rescate del Río Mololoa...

2023-08-22 15:44:30

*Se espera que la contaminación disminuya con la rehabilitación de las plantas de tratamiento 

Tepic, Nayarit.- El saneamiento de río Mololoa es uno de los proyectos más importantes de la administración estatal ac...

Leer más
Fiscal comparece ante el Congreso ...

2020-11-09 16:25:39

*Informó sobre las actividades realizadas por esta instancia 

Tepic, Nayarit.- Como parte de la glosa por el Tercer Informe del Gobierno, este día se presentó a comparecer ante el pleno del Congreso del Estado el Fiscal General...

Leer más
Arranca censo para entrega de enseres domésticos y apoyos...

2021-10-19 16:10:37

*Se estima que para la próxima semana puedan comenzar con la dispersión  

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana el secretario de Bienestar a nivel federal, Javier May, en su arribó a Nayarit, señaló qu...

Leer más

Comentarios