Aplaude Coparmex diálogo entre Gobierno y empresas de energía eléctrica

*La única forma de lograr el desarrollo del país es mediante el diálogo y la conciliación entre el sector público y el privado 

Tepic, Nayarit.- La propuesta hecha por el Jefe del Ejecutivo Federal, para que las empresas que operan con esquemas de autoabasto de energía eléctrica, se sienten a dialogar sobre sus contratos y no se expongan a juicios penales, debe realizarse respetando la máxima de no retroactividad de la ley y garantizando la inversión en el país apegada al marco legal.

Así lo señaló el presidente en Nayarit de la Confederación Patronal Méxicana (Coparmex), Alejandro Valdés Menchaca, quien aseguró, además, que siguen pendientes de resolución en los juzgados, cientos de amparos y que hasta que todos se resuelvan podrá quedar firme la Ley de la Industria Eléctrica que fue aprobada por el Congreso y que no fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En el caso de los contratos, en las negociaciones, las empresas que lo requieran, estarán acompañadas por los distintos organismos empresariales que las representan y de darse este diálogo, uno de los planteamientos hechos desde la participación de la Coparmex en el Parlamento Abierto fue mejorar las condiciones del mercado de la industria eléctrica, ya que reconocen que, a 9 años de haber sido aprobada la reforma energética de 2013, se pueden hacer ajustes a los contratos de autoabasto y a las licitaciones para adecuarlas a las condiciones que tiene el país.

El líder empresarial comentó, que reconocen el reciente pronunciamiento de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, en el que muestra apertura para escuchar a los participantes del mercado eléctrico, y que, coinciden en que se debe cumplir con la ley y proteger a los consumidores.

Para concluir, Alejandro Valdés Menchaca, añadió que este diálogo, considero que será fructífero, si se escuchan los argumentos de las empresas, se respeta la Constitución y los Tratados internacionales que ha firmado México.

*La única forma de lograr el desarrollo del país es mediante el diálogo y la conciliación entre el sector público y el privado 

Tepic, Nayarit.- La propuesta hecha por el Jefe del Ejecutivo Federal, para que las empresas que operan con esquemas de autoabasto de energía eléctrica, se sienten a dialogar sobre sus contratos y no se expongan a juicios penales, debe realizarse respetando la máxima de no retroactividad de la ley y garantizando la inversión en el país apegada al marco legal.

Así lo señaló el presidente en Nayarit de la Confederación Patronal Méxicana (Coparmex), Alejandro Valdés Menchaca, quien aseguró, además, que siguen pendientes de resolución en los juzgados, cientos de amparos y que hasta que todos se resuelvan podrá quedar firme la Ley de la Industria Eléctrica que fue aprobada por el Congreso y que no fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En el caso de los contratos, en las negociaciones, las empresas que lo requieran, estarán acompañadas por los distintos organismos empresariales que las representan y de darse este diálogo, uno de los planteamientos hechos desde la participación de la Coparmex en el Parlamento Abierto fue mejorar las condiciones del mercado de la industria eléctrica, ya que reconocen que, a 9 años de haber sido aprobada la reforma energética de 2013, se pueden hacer ajustes a los contratos de autoabasto y a las licitaciones para adecuarlas a las condiciones que tiene el país.

El líder empresarial comentó, que reconocen el reciente pronunciamiento de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, en el que muestra apertura para escuchar a los participantes del mercado eléctrico, y que, coinciden en que se debe cumplir con la ley y proteger a los consumidores.

Para concluir, Alejandro Valdés Menchaca, añadió que este diálogo, considero que será fructífero, si se escuchan los argumentos de las empresas, se respeta la Constitución y los Tratados internacionales que ha firmado México.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Rehabilitación de avenida Insurgentes será una realidad, an...

2022-08-30 11:23:10

*Este martes se dará el fallo por parte del Gobierno de México para iniciar con los trabajos en esta vialidad.

Tepic, Nayarit.- La alcaldesa municipal de Tepic, Geraldine Ponce, anunció que este martes se dará el fallo p...

Leer más
Reprueba alcalde de Tepic desaparición de FORTASEG ...

2020-09-23 15:52:40

*El alcalde confirmó que buscarán la manera de impedir que se elimine

Tepic.- el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, entregado por parte de la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados,...

Leer más
80 mil alumnos se inscriben en nivel básico ...

2021-03-11 17:42:30

*La cifra de estudiantes pudiera incrementar si hay migración de escuelas privadas a públicas 

Tepic, Nayarit.- Pese a que la inscripción para el nivel básico por este único año se hizo en línea, deb...

Leer más

Comentarios