En integración el Sistema Estatal y Municipal para la protección a menores

*Se espera puedan comenzar a operar en mayo 

Tepic, Nayarit.- El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en este momento está enfocado en la instalación de su sistema el cual desde su creación en 2016 no se ha conformado.

La secretaría ejecutiva de la instancia en mención, Concepción Rodríguez Llamas, explicó que el sistema estatal debe estar integrado por 10 dependencias y representantes de organizaciones civiles, para estos últimos se lanzó una convocatoria, que permitió elegir a tres activistas, por lo tanto se estima que estos puedan tomar protesta a principios de mayo. 

De igual manera están trabajando en la implementación de los Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de los Municipios, puesto que los primeros respondientes ante la vulneración de los derechos de los infantes son estos y para otorgar un buen acompañamiento deberán estar capacitados en los temas relacionados a los menores. 

Para concluir, Concepción Rodríguez Llamas, aceptó que la reinstalación del sistema en los Municipios que debe de estar encabezado por los alcaldes es más lento a raíz de que no responden de manera inmediata al llamado, aunque también se espera que sea en mayo cuando la mayoría estén listos.

*Se espera puedan comenzar a operar en mayo 

Tepic, Nayarit.- El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en este momento está enfocado en la instalación de su sistema el cual desde su creación en 2016 no se ha conformado.

La secretaría ejecutiva de la instancia en mención, Concepción Rodríguez Llamas, explicó que el sistema estatal debe estar integrado por 10 dependencias y representantes de organizaciones civiles, para estos últimos se lanzó una convocatoria, que permitió elegir a tres activistas, por lo tanto se estima que estos puedan tomar protesta a principios de mayo. 

De igual manera están trabajando en la implementación de los Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de los Municipios, puesto que los primeros respondientes ante la vulneración de los derechos de los infantes son estos y para otorgar un buen acompañamiento deberán estar capacitados en los temas relacionados a los menores. 

Para concluir, Concepción Rodríguez Llamas, aceptó que la reinstalación del sistema en los Municipios que debe de estar encabezado por los alcaldes es más lento a raíz de que no responden de manera inmediata al llamado, aunque también se espera que sea en mayo cuando la mayoría estén listos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Fiscalía abre carpeta de investigación por corrupción de m...

2023-02-01 16:49:55

*Tres personas se encuentran detenidas 

Tepic, Nayarit.- La Fiscalía General del Estado, tras recibir una denuncia de un padre de familia, abrió una carpeta de investigación por presunta corrupción de menores por pa...

Leer más
Industria aeroportuaria requiere duplicar su tamaño hacia 20...

2023-01-09 17:28:18

*El sector necesitará una inversión de 2.4 billones de dólares para crecer en los próximos 17 años

México (Milenio).- En junio de 2020 la mayor parte de los vuelos internacionales estaban cancelados, los grandes...

Leer más
Cierran negocios no esenciales en Santiago....

2020-04-22 15:01:30

*En los trabajos participan SSPC, Sector Salud, Secretaría de Movilidad, Guardia Nacional y autoridades municipales.

Tepic, Nayarit.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)...

Leer más

Comentarios