70 por ciento de ocupación hotelera registró zona sur de Nayarit durante las pasadas vacaciones

*Se espera que en las siguientes tengan mayor número de visitantes 

Tepic, Nayarit.- Tras la pandemia provocada por el COVID-19, el turismo en Nayarit, sobretodo de la zona sur del Estado (Xalisco, Jala, Ahuacatlán, Ixtlán De Río, Santa María del Oro, San Pedro Lagunillas, Amatlán de Cañas y el embarcadero de Aguamilpa) comenzó a reactivarse durante las vacaciones de Semana Santa, por lo que se espera que, si todo continúa igual, el sector pueda despegar durante este año. 

Así lo señaló la presidente de la asociación "Hoteles y Moteles de Sur de Nayarit" Georgina Ocampo López, quien dijo que se tuvo en general una ocupación del 70 por ciento, incluso se tuvieron no sólo visitantes nacionales, sino internacionales que se desplazaron de los destinos de sol y playa hacia los municipios aledaños. 

Desde hace tiempo han buscado que Bahía de Banderas y Compostela se conecten con la zona sur y ahora que hay una estabilidad en materia de salud el proyecto está siendo retomado y para las siguientes vacaciones pronostican que el turismo incremente. 

Para concluir, Georgina Ocampo añadió que ya tienen un acercamiento de trabajo con la asociación de Hoteles de Bahía de Banderas con la finalidad de que los agentes de viajes promuevan los demás municipios que ofrecen turismo ecológico e histórico.

*Se espera que en las siguientes tengan mayor número de visitantes 

Tepic, Nayarit.- Tras la pandemia provocada por el COVID-19, el turismo en Nayarit, sobretodo de la zona sur del Estado (Xalisco, Jala, Ahuacatlán, Ixtlán De Río, Santa María del Oro, San Pedro Lagunillas, Amatlán de Cañas y el embarcadero de Aguamilpa) comenzó a reactivarse durante las vacaciones de Semana Santa, por lo que se espera que, si todo continúa igual, el sector pueda despegar durante este año. 

Así lo señaló la presidente de la asociación "Hoteles y Moteles de Sur de Nayarit" Georgina Ocampo López, quien dijo que se tuvo en general una ocupación del 70 por ciento, incluso se tuvieron no sólo visitantes nacionales, sino internacionales que se desplazaron de los destinos de sol y playa hacia los municipios aledaños. 

Desde hace tiempo han buscado que Bahía de Banderas y Compostela se conecten con la zona sur y ahora que hay una estabilidad en materia de salud el proyecto está siendo retomado y para las siguientes vacaciones pronostican que el turismo incremente. 

Para concluir, Georgina Ocampo añadió que ya tienen un acercamiento de trabajo con la asociación de Hoteles de Bahía de Banderas con la finalidad de que los agentes de viajes promuevan los demás municipios que ofrecen turismo ecológico e histórico.

Compartir:

Noticias Relacionadas

En comicios no se permitirá la violencia política de géner...

2021-01-24 15:47:43

*Estarán defendiendo a cualquier candidata del partido que sea víctima de denostaciones 

Tepic, Nayarit.- Durante este proceso electoral no permitirán que se ejerza violencia política contra las mujeres, pues este f...

Leer más
Nacen trillizos contagiados de COVID-19 ...

2020-06-25 12:11:21

*A tres días de nacidos dan positivo sin que ninguno de sus padres tenga la enfermedad. 

San Luis Potosí.- La Secretaria de Salud del Estado de San Luis Potosí, Mónica Liliana Rangel Martínez, informó que l...

Leer más
Suspenden obligatoriedad de emisión de factura para vender u...

2023-07-17 16:30:15

*Se capacitará primero a los trabajadores 

Tepic, Nayarit.- Este lunes por la mañana, el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, comentó que la Secretaría de Movilidad susp...

Leer más

Comentarios