Buscarán desde el Congreso Local asegurar producción frijolera

*Se perdió más de la mitad de la producción esperada 

Tepic, Nayarit.- Debido al cambio climático en este momento es indispensable que la producción de frijol sea asegurada, pues los campesinos están en constante peligro de perder su cosecha y con ello su inversion y su autonomía económica para todo un año. 

Así lo señaló el diputado local, Sergio González García, quien dijo que los productores no pueden seguir con el  "alma en un hilo" a causa del clima o las diversas plagas, por tal motivo se requiere ver la manera en que su dinero quede protegido y las pérdidas ante una contingencia sean menos. 

Tal solo en esta temporada se perdió más del 50 por ciento del frijol, puesto que de 40 mil toneladas que se esperaba sacar en toda la Entidad solo alcanzaron a generar  entre 15 y 20 mil. Lo único sobresaliente es que el kilo se vendió en 18.50 pesos, gracias a que el Estado dio un subsidio de 2.50 adicional al precio de garantía. 

Para concluir, Sergio González García, añadió que lo que afectó al grano fue la falta de lluvias, denomidas como "cabañuelas" que se generan a finales o principios del año, así como también, tuvieron presencia de plagas, mismas que aunque combatieron, no pudieron salvar toda la cosecha por ello confían en que se genere una estrategia para la protección de los agricultores.

*Se perdió más de la mitad de la producción esperada 

Tepic, Nayarit.- Debido al cambio climático en este momento es indispensable que la producción de frijol sea asegurada, pues los campesinos están en constante peligro de perder su cosecha y con ello su inversion y su autonomía económica para todo un año. 

Así lo señaló el diputado local, Sergio González García, quien dijo que los productores no pueden seguir con el  "alma en un hilo" a causa del clima o las diversas plagas, por tal motivo se requiere ver la manera en que su dinero quede protegido y las pérdidas ante una contingencia sean menos. 

Tal solo en esta temporada se perdió más del 50 por ciento del frijol, puesto que de 40 mil toneladas que se esperaba sacar en toda la Entidad solo alcanzaron a generar  entre 15 y 20 mil. Lo único sobresaliente es que el kilo se vendió en 18.50 pesos, gracias a que el Estado dio un subsidio de 2.50 adicional al precio de garantía. 

Para concluir, Sergio González García, añadió que lo que afectó al grano fue la falta de lluvias, denomidas como "cabañuelas" que se generan a finales o principios del año, así como también, tuvieron presencia de plagas, mismas que aunque combatieron, no pudieron salvar toda la cosecha por ello confían en que se genere una estrategia para la protección de los agricultores.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Capacitación a docentes sobre los Lineamientos para el regre...

2020-07-30 12:12:51

*Instruyéndolos sobre procedimientos para la instalación de los filtros: familiar y escolar, así como para la detección de síntomas durante la jornada escolar

Tepic.- Derivado de la situación crítica que ...

Leer más
Azota a zona serrana sequía e incendios forestales...

2023-05-25 17:42:06

*Las temperaturas también se han elevado en la zona serrana 

Tepic, Nayarit.- Debido a que la temporada de lluvias, todavía no se presenta en la Entidad, en estos momentos los municipios serranos están sufriendo por las altas temperaturas, la falta ...

Leer más
Mil tomas clandestinas detecta SIAPA en Tepic...

2023-11-15 16:28:54

*Por "El Buen Fin" se establecen descuentos para regularizarse 

Tepic, Nayarit.- Tras el último operativo montado en la capital nayarita por parte de SIAPA, el organismo operador del agua detectó alrededor de mil tomas cland...

Leer más

Comentarios