Pretenden integrar Padrón de Comerciantes Indígenas

*El objetivo es que tengan un espacio en el Mercado Artesanal 

Tepic, Nayarit.- Para que haya un orden y en verdad sean los artesanos, artistas, curanderos o quienes se dedican a la venta de alimentos tradicionales los que puedan adquirir un espacio dentro del próximo Mercado Artesanal se ha introducido una iniciativa para generar un padrón de comerciantes de pueblos originarios. 

La diputada local, María Belén Muñoz Barajas, explicó que a esta lista, tendrán que ser tomados en cuenta, no solo los Wixáricas, sino también los Náyeri, Mexicaneros y Tepehuanos que habitan en los diferentes municipios serranos como Huajicori, Ruiz, Del Nayar, La Yesca, entre otros. 

Por el momento comentó que no se les ha informado cuantos espacios tendrá este proyecto que desde años se ha solicitado y que ahora se instalará en el viejo Mercado Larios, por la avenida Victoria y México en la capital nayarita, sin embargo están enterados que se encuentran trabajando en el asunto jurídico. 

El objetivo es que a cada Municipio que tenga etnias se le otorgue su lugar y estos se estén rolando entre los integrantes del padrón y de esta manera cada uno mejore su economía y además el sitio sea un lugar turístico para quienes visiten Tepic que se espera que sean miles, gracias a la ampliación del aeropuerto internacional "Amado Nervo" y la apertura de las Islas Marías como centro ecoturístico, concluyó María Belén Muñoz Barajas.

*El objetivo es que tengan un espacio en el Mercado Artesanal 

Tepic, Nayarit.- Para que haya un orden y en verdad sean los artesanos, artistas, curanderos o quienes se dedican a la venta de alimentos tradicionales los que puedan adquirir un espacio dentro del próximo Mercado Artesanal se ha introducido una iniciativa para generar un padrón de comerciantes de pueblos originarios. 

La diputada local, María Belén Muñoz Barajas, explicó que a esta lista, tendrán que ser tomados en cuenta, no solo los Wixáricas, sino también los Náyeri, Mexicaneros y Tepehuanos que habitan en los diferentes municipios serranos como Huajicori, Ruiz, Del Nayar, La Yesca, entre otros. 

Por el momento comentó que no se les ha informado cuantos espacios tendrá este proyecto que desde años se ha solicitado y que ahora se instalará en el viejo Mercado Larios, por la avenida Victoria y México en la capital nayarita, sin embargo están enterados que se encuentran trabajando en el asunto jurídico. 

El objetivo es que a cada Municipio que tenga etnias se le otorgue su lugar y estos se estén rolando entre los integrantes del padrón y de esta manera cada uno mejore su economía y además el sitio sea un lugar turístico para quienes visiten Tepic que se espera que sean miles, gracias a la ampliación del aeropuerto internacional "Amado Nervo" y la apertura de las Islas Marías como centro ecoturístico, concluyó María Belén Muñoz Barajas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Morena, PVEM y PT, arrasan en Nayarit...

2024-06-03 17:34:13

*Se llevan la mayoría de los espacios en juego 

Tepic, Nayarit.- Los nayaritas les han dado prácticamente todo a la alianza "Juntos Seguiremos Haciendo Historia", pues la tendencia marca hasta el momento que las diputaciones...

Leer más
Preocupa a los españoles el regreso a clases de manera prese...

2020-08-14 21:12:32

*Los centros educativos permanecieron cerrados por varios meses debido a la pandemia del COVID-19. 

España.– Más de ocho millones de alumnos de educación básica comenzarán el nuevo ciclo escolar dentro de po...

Leer más
Diputado Federal desconfía de promesas de transportistas so...

2022-12-20 15:33:47

*Siempre dicen lo mismo y no cumplen, se quejó Fugio Ortiz 

Tepic, Nayarit.- Tras el aumento a la tarifa del servicio de transporte urbano de la capital nayarita, el cual quedó en 10 pesos, el diputado federal, Jorge Ortiz, se&nt...

Leer más

Comentarios