Muere activista pionera en búsqueda de desaparecidos en México

*"Eureka", fue la organización que creó junto a más padres y madres, para buscar a sus hijos 

México.- Rosario Ibarra de Piedra, pionera en la defensa de los derechos humanos, falleció esta mañana de sábado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a la edad de 95 años, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

María del Rosario Ibarra de la Garza, mejor conocida como Rosario Ibarra de Piedra, nació en Saltillo, Coahuila en 1927. Fue una incansable activista, fundadora del Comité ¡Eureka!, una de las primeras organizaciones de madres, padres y familiares de desaparecidos.

A Rosario Ibarra de Piedra no se le podría describir con una sola escena, momento, acción o anécdota, ni se le podría reducir a una frase icónica. De Doña Rosario se tendría que decir que “toda su vida fue emblemática”. Dos veces candidata a la Presidencia de México, en 1982 y 1988, Ibarra fue madre de Jesús Piedra, miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre, un grupo armado clandestino, y quien fue capturado y desaparecido por la Dirección Federal de Seguridad en la década de 1970.

En su lucha por localizar a su hijo, se unió a otras mujeres con familiares desaparecidos y en 1977 fue fundadora del Comité Eureka en defensa de los desaparecidos, perseguidos y exiliados en México. Ibarra también fue Senadora en 2006 por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Por su parte el presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador, escribió: "Mala noticia: murió doña Rosario Ibarra de Piedra, quien nos recordará siempre el más profundo amor a los hijos y la solidaridad con quienes sufren por la desaparición de sus seres queridos. Ese era su verdadero partido aún cuando admiraba a Giordano Bruno. A nosotros nos apoyó en todo momento y nunca olvidaré que mi madre votó por ella para presidenta de la República. Abrazo a sus hijos y a sus muchísimos seguidores y amigos".

*"Eureka", fue la organización que creó junto a más padres y madres, para buscar a sus hijos 

México.- Rosario Ibarra de Piedra, pionera en la defensa de los derechos humanos, falleció esta mañana de sábado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a la edad de 95 años, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

María del Rosario Ibarra de la Garza, mejor conocida como Rosario Ibarra de Piedra, nació en Saltillo, Coahuila en 1927. Fue una incansable activista, fundadora del Comité ¡Eureka!, una de las primeras organizaciones de madres, padres y familiares de desaparecidos.

A Rosario Ibarra de Piedra no se le podría describir con una sola escena, momento, acción o anécdota, ni se le podría reducir a una frase icónica. De Doña Rosario se tendría que decir que “toda su vida fue emblemática”. Dos veces candidata a la Presidencia de México, en 1982 y 1988, Ibarra fue madre de Jesús Piedra, miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre, un grupo armado clandestino, y quien fue capturado y desaparecido por la Dirección Federal de Seguridad en la década de 1970.

En su lucha por localizar a su hijo, se unió a otras mujeres con familiares desaparecidos y en 1977 fue fundadora del Comité Eureka en defensa de los desaparecidos, perseguidos y exiliados en México. Ibarra también fue Senadora en 2006 por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Por su parte el presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador, escribió: "Mala noticia: murió doña Rosario Ibarra de Piedra, quien nos recordará siempre el más profundo amor a los hijos y la solidaridad con quienes sufren por la desaparición de sus seres queridos. Ese era su verdadero partido aún cuando admiraba a Giordano Bruno. A nosotros nos apoyó en todo momento y nunca olvidaré que mi madre votó por ella para presidenta de la República. Abrazo a sus hijos y a sus muchísimos seguidores y amigos".

Compartir:

Noticias Relacionadas

Operativo de contención en Santa María del Oro...

2021-02-06 20:42:42

*Elementos de la Policía Estatal y Policía Municipal realizan las operaciones 

Tepic, Nayarit.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación co...

Leer más
Entra en vigor el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas no ...

2020-10-03 17:16:20

*La finalidad es amparar políticas públicas en beneficio del bienestar y el derecho a la información

México .- Este 1 de octubre entró en vigor el nuevo etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcoh&oacu...

Leer más
Acuden Diputados Locales a toma de protesta de los Alcaldes e...

2024-09-17 20:06:52

*En los 20 municipios, se designaron a las y los diputados como observadores del proceso de entrega-recepción

Tepic, Nayarit.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos con los nuevos ayuntamientos de la entidad y a efecto de que la Trigésima...

Leer más

Comentarios