
*Los infantes no son cachorritos, advierte la diputada Rangél
Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de que las parejas puedan adoptar en un menor tiempo, se está trabajando desde el Congreso local en integrar una iniciativa para agilizar los trámites, dado que estos pueden durar mínimo un año y medio.
Tal declaración pertenece a la diputada, Laura Rangél, quien dijo que otro de los puntos que quiere introducir en la iniciativa, es que el matrimonio que después de adoptar al infante lo regrese, no le den una nueva oportunidad de llevarse otro pequeño a casa, puesto que hay casos en que una misma pareja ha devuelto hasta 4 veces por cualquier circunstancia, recordando que no son cachorritos.
Estima que al año son regresados al menos 7 niños lo que representa un duro golpe psicológico para ellos, por el doble abandono que sufren, así que es necesario evitar exponerlos a más dolor. La legisladora indicó en torno al proceso que además de que es demasiado tardado lo que provoca que se desalienten los futuros padres, también resulta costoso, ya que en promedio se gasta alrededor de 7 mil pesos por lo que también se propondrá que este sea gratis.
Para concluir, Laura Rangél, añadió que hoy en día las parejas están buscando a niños un poco más grandes y no tanto bebes, lo que le parece que es muy bueno. Por ahora no tiene una cifra exacta de cuántos menores están en adopción, pero afirmó que hay un crecimiento en el número.
*Los infantes no son cachorritos, advierte la diputada Rangél
Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de que las parejas puedan adoptar en un menor tiempo, se está trabajando desde el Congreso local en integrar una iniciativa para agilizar los trámites, dado que estos pueden durar mínimo un año y medio.
Tal declaración pertenece a la diputada, Laura Rangél, quien dijo que otro de los puntos que quiere introducir en la iniciativa, es que el matrimonio que después de adoptar al infante lo regrese, no le den una nueva oportunidad de llevarse otro pequeño a casa, puesto que hay casos en que una misma pareja ha devuelto hasta 4 veces por cualquier circunstancia, recordando que no son cachorritos.
Estima que al año son regresados al menos 7 niños lo que representa un duro golpe psicológico para ellos, por el doble abandono que sufren, así que es necesario evitar exponerlos a más dolor. La legisladora indicó en torno al proceso que además de que es demasiado tardado lo que provoca que se desalienten los futuros padres, también resulta costoso, ya que en promedio se gasta alrededor de 7 mil pesos por lo que también se propondrá que este sea gratis.
Para concluir, Laura Rangél, añadió que hoy en día las parejas están buscando a niños un poco más grandes y no tanto bebes, lo que le parece que es muy bueno. Por ahora no tiene una cifra exacta de cuántos menores están en adopción, pero afirmó que hay un crecimiento en el número.
Comentarios