Alistan 5 iniciativas para protección de Pueblos originarios

*Este martes serán presentadas en la Comisión Indígena del Congreso local 

Tepic, Nayarit.- Este lunes por la mañana se aprobó en el Congreso del Estado el plan de trabajo de la Comisión de Asuntos Indígenas, en donde se contemplan 5 iniciativas a favor de los pueblos originarios por lo que se espera que estas mismas sean aprobadas en las siguientes semanas. 

La legisladora, María Belén Muñoz Barajas, aclaró que estas propuestas serán presentadas este martes para su pertinente revisión y posteriormente tendrán que ser pasadas al pleno en donde se tendrán que votar, que no duda que sea a favor, puesto que sus compañeros están consientes de la necesidad de que se generen leyes para este grupo vulnerable. 

Entre estas iniciativas se encuentra la creación del Padrón Artesanal, delimitacion geográfica de cada comunidad Del Nayar, Educación en lenguas maternas, Padrón de Centros Ceremoniales y la promoción del Día del Artesano. 

De igual manera estarán proponiendo que la Comisión de Indígenas, cambie a Comisión de Pueblos originarios, dado que consideran que es nombre apropiado que representa adecuadamente a este sector de la población que afirmó que se trabajará fuerte para proteger sus derechos y además sus costumbres, tradiciones y sitios sagrados que han sido vulnerados continuamente. 

Para concluir, María Belén Muñoz Barajas, añadió que el objetivo es que durante esta semana, antes de salir de vacaciones queden debidamente aprobadas, para que comiencen de inmediato a operar.

*Este martes serán presentadas en la Comisión Indígena del Congreso local 

Tepic, Nayarit.- Este lunes por la mañana se aprobó en el Congreso del Estado el plan de trabajo de la Comisión de Asuntos Indígenas, en donde se contemplan 5 iniciativas a favor de los pueblos originarios por lo que se espera que estas mismas sean aprobadas en las siguientes semanas. 

La legisladora, María Belén Muñoz Barajas, aclaró que estas propuestas serán presentadas este martes para su pertinente revisión y posteriormente tendrán que ser pasadas al pleno en donde se tendrán que votar, que no duda que sea a favor, puesto que sus compañeros están consientes de la necesidad de que se generen leyes para este grupo vulnerable. 

Entre estas iniciativas se encuentra la creación del Padrón Artesanal, delimitacion geográfica de cada comunidad Del Nayar, Educación en lenguas maternas, Padrón de Centros Ceremoniales y la promoción del Día del Artesano. 

De igual manera estarán proponiendo que la Comisión de Indígenas, cambie a Comisión de Pueblos originarios, dado que consideran que es nombre apropiado que representa adecuadamente a este sector de la población que afirmó que se trabajará fuerte para proteger sus derechos y además sus costumbres, tradiciones y sitios sagrados que han sido vulnerados continuamente. 

Para concluir, María Belén Muñoz Barajas, añadió que el objetivo es que durante esta semana, antes de salir de vacaciones queden debidamente aprobadas, para que comiencen de inmediato a operar.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Filtros sanitarios se mantendrán en Nayarit ...

2020-06-03 18:00:22

*Permanecen instalados en los límites del estado y en algunos municipios con San Blas y Santa María del Oro

Tepic, Nayarit.- Pese a que el confinamiento ya se levantó, los filtros sanitarios que se encuentran ubicados en las fr...

Leer más
Italia registra un incremento de casos por COVID-19...

2020-08-20 20:16:53

*Italia registró 845 nuevos casos de coronavirus en las últimas horas, se trata de la cifra más alta desde el mes de mayo según las autoridades. 

Italia.– El país registró en las últimas horas ...

Leer más
CDDH organiza conversatorio en torno a la protección de las ...

2020-11-25 14:21:21

*El objetivo es conocer la labor que desempeña cada instancia en esta materia 

Tepic, Nayarit.- Este miércoles por la mañana en las instalaciones de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) se llevó a...

Leer más

Comentarios