Sobreviven indígenas sin trabajo y alimentos durante la pandemia

*El Gobierno del Estado no ha llevado despensas a la sierra  

Tepic, Nayarit.- Debido a que la pandemia detuvo casi todas las actividades, los indígenas de la sierra Del Nayar han sido los más afectados, pues ahora, quienes acudían regularmente a trabajar en el campo de la costa, ya no lo están haciendo, lo que ha agudizado su situación económica.

Así lo señaló el presidente del Movimiento Indígena Popular en Nayarit, Manuel Rivera Taizan, quien dijo que pese a que no pueden buscar el sustento, no se ha generado por lo menos apoyo en despensas por parte del Gobierno Estatal. 

El Alcalde del municipio, está realizando la entrega de productos básicos, pero aceptó que es insuficiente, para cubrir buena parte de la población que se encuentra en condiciones precarias y que por ello, requieren de la ayuda de la administración presente. 

Recordó que Del Nayar es de los municipios más pobres no solo de la Entidad, sino de México, por lo tanto su vulnerabilidad es mayor y aún así no se les están prestando la atención debida, aún cuando las medidas en materia de salud, grscias a los gobernadores tradicionales de sus comunidades el contagio es mínimo. 

Para concluir, Manuel Rivera Taizan, añadió que las carencias en materia de alimentación son preocupantes y se tienen que tomar "cartas en el asunto", para evitar que la gente se quede, quizá durante el día sin comer.

*El Gobierno del Estado no ha llevado despensas a la sierra  

Tepic, Nayarit.- Debido a que la pandemia detuvo casi todas las actividades, los indígenas de la sierra Del Nayar han sido los más afectados, pues ahora, quienes acudían regularmente a trabajar en el campo de la costa, ya no lo están haciendo, lo que ha agudizado su situación económica.

Así lo señaló el presidente del Movimiento Indígena Popular en Nayarit, Manuel Rivera Taizan, quien dijo que pese a que no pueden buscar el sustento, no se ha generado por lo menos apoyo en despensas por parte del Gobierno Estatal. 

El Alcalde del municipio, está realizando la entrega de productos básicos, pero aceptó que es insuficiente, para cubrir buena parte de la población que se encuentra en condiciones precarias y que por ello, requieren de la ayuda de la administración presente. 

Recordó que Del Nayar es de los municipios más pobres no solo de la Entidad, sino de México, por lo tanto su vulnerabilidad es mayor y aún así no se les están prestando la atención debida, aún cuando las medidas en materia de salud, grscias a los gobernadores tradicionales de sus comunidades el contagio es mínimo. 

Para concluir, Manuel Rivera Taizan, añadió que las carencias en materia de alimentación son preocupantes y se tienen que tomar "cartas en el asunto", para evitar que la gente se quede, quizá durante el día sin comer.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Nayarit primer lugar en Dengue y con una defunción...

2020-05-09 16:27:00

*A nivel nacional Nayarit es el estado con mayor casos confirmados por dengue, con 211 contagios.

Tepic, Nayarit.- Según datos nacionales de la Secretaría de Salud, el estado de Nayarit mantiene la mayor incidencia en casos de dengue, deri...

Leer más
Alertan sobre venta engañosa de terrenos en Tepic...

2023-11-28 19:12:42

*No tienen los permisos para construir 

Tepic, Nayarit.- Durante la temporada decembrina se incrementa la venta engañosa de terrenos en la capital nayarita, esto aprovechando la llegada de los aguinaldos. 

Tal advertencia la r...

Leer más
Cancela la NASA el segundo intento de lanzamiento del cohete ...

2022-09-03 15:29:42

*De momento no se tiene una nueva fecha para el lanzamiento 

Estados Unidos (AFP). – Una fuga de combustible obligó a operadores de la NASA cancelar el segundo intento de lanzamiento del mega cohete “Artemis 1” hacia la lun...

Leer más

Comentarios