Temporada de sequía incrementará en Nayarit durante abril y mayo

*Hasta el momento hay 17 municipios con sequía moderada 

Tepic, Nayarit.- A partir del mes de marzo comenzó la sequía en Nayarit, sin embargo será durante abril y mayo cuando esta se incremente, al igual que las temperaturas que en algunas zonas como la costa y la sierra alcanzarán hasta los 40 grados centígrados, debido a la ausencia de lluvias. 

En el último reporte del Monitor de Sequía de México publicado el 20 de marzo por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se informó que tres municipios de la entidad presentan sequía anormalmente seco (D0) y 17 se encuentran en sequía moderada (D1). En el estado el porcentaje de la zona con sequía (D0) es del 49.9 por ciento y con (D1) es del 49.2 y sin sequía se tiene el 0.9 por ciento del territorio. 

En la cuenca Lerma- Santiago-Pacífico se registra en su área un 41.2 por ciento con sequía anormal, un 39.2 con sequía moderada, un 10.4 con sequía severa (D2) y sin afectación un 9.2 por ciento. 

En lo que respecta a las presas, CONAGUA confirma que "El Cajón" tiene un llenado del 88 por ciento, "La Yesca" y "Aguamilpa" del 79 por ciento, aunque conforme va ascendiendo la sequía, el meteorólogo del Observatorio Satelital de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) Jerusalén Ceja, aclaró que los niveles bajarán principalmente por el uso del agua, aunque esta baja que se tenga no representará ningún peligro, dado que se estima que las lluvias llegarán puntualmente, lo que aumentarán sus niveles de nueva cuenta. 

El meteorólogo añadió que en general, Nayarit tendrá una condición de astiaje ligeramente mayor que la presentada el año pasado, ante ello comentó que por ahora no hay motivos de preocupación por esta condición climatología que año con año se presenta, y que en algunas zonas del país llega a ser severa.

*Hasta el momento hay 17 municipios con sequía moderada 

Tepic, Nayarit.- A partir del mes de marzo comenzó la sequía en Nayarit, sin embargo será durante abril y mayo cuando esta se incremente, al igual que las temperaturas que en algunas zonas como la costa y la sierra alcanzarán hasta los 40 grados centígrados, debido a la ausencia de lluvias. 

En el último reporte del Monitor de Sequía de México publicado el 20 de marzo por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se informó que tres municipios de la entidad presentan sequía anormalmente seco (D0) y 17 se encuentran en sequía moderada (D1). En el estado el porcentaje de la zona con sequía (D0) es del 49.9 por ciento y con (D1) es del 49.2 y sin sequía se tiene el 0.9 por ciento del territorio. 

En la cuenca Lerma- Santiago-Pacífico se registra en su área un 41.2 por ciento con sequía anormal, un 39.2 con sequía moderada, un 10.4 con sequía severa (D2) y sin afectación un 9.2 por ciento. 

En lo que respecta a las presas, CONAGUA confirma que "El Cajón" tiene un llenado del 88 por ciento, "La Yesca" y "Aguamilpa" del 79 por ciento, aunque conforme va ascendiendo la sequía, el meteorólogo del Observatorio Satelital de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) Jerusalén Ceja, aclaró que los niveles bajarán principalmente por el uso del agua, aunque esta baja que se tenga no representará ningún peligro, dado que se estima que las lluvias llegarán puntualmente, lo que aumentarán sus niveles de nueva cuenta. 

El meteorólogo añadió que en general, Nayarit tendrá una condición de astiaje ligeramente mayor que la presentada el año pasado, ante ello comentó que por ahora no hay motivos de preocupación por esta condición climatología que año con año se presenta, y que en algunas zonas del país llega a ser severa.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Adultos podrán continuar educándose...

2020-08-16 14:23:53

*Estudiantes del INEA puede seguir estudiando a distancia 

México.- En conferencia de prensa el Secretario de Educación Pública, Estaban Moctezuma Barragán, en compañía del Director del Instituto Nacional p...

Leer más
Arranca Congreso del Estado análisis del Cuarto Informe de G...

2021-08-30 16:13:36

*Los legisladores locales arrancaron con la glosa, ya han acudido algunos funcionarios a comparecer

Tepic, Nayarit.- Este lunes tal y como estaba agendado, inició en la Camara local el análisis del "Cuarto Informe de Gobierno&quo...

Leer más
Sismo de magnitud 6.3 sacude a Filipinas durante la Navidad...

2020-12-24 23:00:41

*El terremoto se produjo en la provincia de Batangas, en la isla de Luzón

Filipinas. - Un sismo de magnitud 6.3 se produjo este viernes en Filipinas (horario local), según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), e hizo que a...

Leer más

Comentarios