Cierra semana con 39 por ciento menos contagios de COVID-19

*Ocupadas, 10% de camas generales y 6% de camas con ventilador mecánico

México.- La Secretaría de Salud informa que la semana epidemiológica cierra con 39 por ciento menos casos estimados de COVID-19 en comparación con la semana anterior.  

Asimismo, en los últimos 14 días, 16 mil 220 personas reportaron signos y síntomas de COVID-19, se consideran casos activos y representan 0.3 por ciento del total desde el inicio de la pandemia. Cuatro millones 927 mil 29 personas se han recuperado de la enfermedad desde que se registró el primer caso en México.

En las últimas 24 horas, la demanda de camas generales para la atención de COVID-19 se ubicó en 10 por ciento, y la de camas con ventilador mecánico en 6 por ciento. La red hospitalaria nacional para la atención de esta enfermedad muestra reducción de 96 por ciento en la ocupación con respecto al punto máximo alcanzado en enero de 2021, refiere el Informe Técnico Diario.

En cuanto a la vacunación, este viernes se aplicaron 413 mil 377 vacunas, para registrar un acumulado de 188 millones 573 mil 535 dosis en las 32 entidades federativas desde que inició la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México

*Ocupadas, 10% de camas generales y 6% de camas con ventilador mecánico

México.- La Secretaría de Salud informa que la semana epidemiológica cierra con 39 por ciento menos casos estimados de COVID-19 en comparación con la semana anterior.  

Asimismo, en los últimos 14 días, 16 mil 220 personas reportaron signos y síntomas de COVID-19, se consideran casos activos y representan 0.3 por ciento del total desde el inicio de la pandemia. Cuatro millones 927 mil 29 personas se han recuperado de la enfermedad desde que se registró el primer caso en México.

En las últimas 24 horas, la demanda de camas generales para la atención de COVID-19 se ubicó en 10 por ciento, y la de camas con ventilador mecánico en 6 por ciento. La red hospitalaria nacional para la atención de esta enfermedad muestra reducción de 96 por ciento en la ocupación con respecto al punto máximo alcanzado en enero de 2021, refiere el Informe Técnico Diario.

En cuanto a la vacunación, este viernes se aplicaron 413 mil 377 vacunas, para registrar un acumulado de 188 millones 573 mil 535 dosis en las 32 entidades federativas desde que inició la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México

Compartir:

Noticias Relacionadas

Congreso nayarita presenta propuestas para Plan de Desarrollo...

2025-01-30 19:47:40

*El objetivo es dar legitimidad al trabajo que el Congreso Local viene haciendo 

Tepic, Nayarit.- Este jueves en el recinto legislativo se dieron a conocer los planteamientos, opiniones y propuestas recabadas en el "Foro de Participació...

Leer más
Escuchan propuesta de Javier Castellón alcalde de Tepic, y c...

2021-07-29 17:14:54

*Al presidente municipal le preocupa el rebrote que se tiene en Nayarit y en especial en la capital 

Tepic, Nayarit.- El alza en casos por COVID-19 que se está registrando en Nayarit es sumamente preocupante, sobretodo porque el laboratorio ...

Leer más
Desploman precio y acaparan coyotes producción sorguera ...

2020-05-24 14:46:33

*Compraron la tonelada 400 pesos menos que el año pasado 

Tepic, Nayarit.- "Por la calle de la amargura" es por donde se encuentran los sorgueros nayaritas, pues una vez más los "coyotes" se salieron con la su...

Leer más

Comentarios