México será sede de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio

*La agencia estimulará el crecimiento de una industria espacial autosostenible y con capacidad tecnológica competitiva

México.- El pleno del Senado de la República aprobó hoy por unanimidad, con 97 votos a favor, el Convenio Constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), organización internacional que coordinará las actividades espaciales de la región.

El convenio impulsado por México fue abierto a firma en la Ciudad de México el 18 de septiembre de 2021. Al día de hoy, 19 países de América Latina y el Caribe lo han suscrito y entrará en vigor cuando ocho países más lo ratifiquen; México es el cuarto en hacerlo.

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon agradeció el apoyo del Senado de la República a la Secretaría de Relaciones Exteriores para impulsar este importante proyecto de Latinoamérica y el Caribe.

La ALCE, como instrumento de cooperación regional, coordinará las actividades de exploración, investigación, tecnología espacial y sus aplicaciones, que contribuyan y fortalezcan el desarrollo integral y sustentable del ámbito espacial de la región, en beneficio de la población latinoamericana y caribeña, con especial énfasis en su protección y seguridad.

El mecanismo de cooperación ayudará a combatir el cambio climático a través de la potenciación de la capacidad de los sistemas de observación de la Tierra, para agricultura, desastres causados por fenómenos naturales (sequías, inundaciones, incendios, huracanes), seguridad y vigilancia, oceanografía, meteorología, exploración de recursos naturales e inteligencia urbana y cartografía.

*La agencia estimulará el crecimiento de una industria espacial autosostenible y con capacidad tecnológica competitiva

México.- El pleno del Senado de la República aprobó hoy por unanimidad, con 97 votos a favor, el Convenio Constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), organización internacional que coordinará las actividades espaciales de la región.

El convenio impulsado por México fue abierto a firma en la Ciudad de México el 18 de septiembre de 2021. Al día de hoy, 19 países de América Latina y el Caribe lo han suscrito y entrará en vigor cuando ocho países más lo ratifiquen; México es el cuarto en hacerlo.

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon agradeció el apoyo del Senado de la República a la Secretaría de Relaciones Exteriores para impulsar este importante proyecto de Latinoamérica y el Caribe.

La ALCE, como instrumento de cooperación regional, coordinará las actividades de exploración, investigación, tecnología espacial y sus aplicaciones, que contribuyan y fortalezcan el desarrollo integral y sustentable del ámbito espacial de la región, en beneficio de la población latinoamericana y caribeña, con especial énfasis en su protección y seguridad.

El mecanismo de cooperación ayudará a combatir el cambio climático a través de la potenciación de la capacidad de los sistemas de observación de la Tierra, para agricultura, desastres causados por fenómenos naturales (sequías, inundaciones, incendios, huracanes), seguridad y vigilancia, oceanografía, meteorología, exploración de recursos naturales e inteligencia urbana y cartografía.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Anuncian 2da. edición del Festival del Aguachile...

2022-09-29 18:00:57

*Será el sábado 1 de octubre 

Tepic, Nayarit.- Por segunda vez en el año, en la capital nayarita se llevará a cabo, este próximo sábado 1 de octubre el "Festival del Aguachachile", cuyo objetivo e...

Leer más
El 60 por ciento de las empresas niegan trabajo a personas di...

2025-01-16 16:43:03

*ATR es una de las empresas que discriminan a discapacitados 

Tepic, Nayarit.- Pese a que es importante que en la Entidad a las personas con alguna discapacidad se le abran espacios laborales, aún hay empresas, entre estas la extranjera &quo...

Leer más
México juzgará al general Salvador Cienfuegos ...

2020-11-17 17:56:01

*Estados Unidos destimará los cargos

México. - Informó a través de un comunicado de prensa, la Fiscalía General de la República (FGR), que el ex-secretario de Seguridad Nacional, Salvador Cienfuegos, quien estuv...

Leer más

Comentarios