Proponen cambios a diversas leyes para proteger a periodistas

*Durante este año, en el país van 7 periodistas asesinados 

Tepic, Nayarit.- Para darle una mayor protección a los periodistas en su labor informativa se requieren modificar diversas leyes, entre estas la Ley Federal del Trabajo, La Ley del ISR y La Ley de Educación, esta última con la finalidad de que haya capacitación continua que permita bajar la vulnerabilidad del gremio. 

Así lo informó el periodista Rogelio Hernández López, impulsor de iniciativa de la Ley General de Prevención y Protección Ante Agravios de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, quien aclaró que los asesinatos que se han presentado y que durante este año ya suman 7 y alrededor de 60 durante el sexenio, las víctimas son reporteros  locales, de medios pequeños y que además tienen deficiencias profesionales. 

Hasta ahora no se sabe si son los políticos los que están matando, puesto que el crimen organizado también representa un riesgo para el ejercicio que desempeña este sector, por ello, es necesario que se genere una protección en general y a la par hacer un solo bloque para que nadie quede expuesto ante un ataque. 

El caso de Lourdes Maldonado, recordó que muestra las deficiencias que se tienen, pues la periodista estaba en el mecanismo de protección del Estado y este se encontraba en tránsito de gobierno, lo cual la dejó desprotegida, puesto que la administración nueva no tenía activado el mecanismo que debería estar funcionando en automático, pero no sucedió. 

El informe que da el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo, Enrique Irazoque, señala que el 60 por ciento del presupuesto que manejan se gasta en atender a periodistas y defensores de los Estados, pero estos en su mayoría se han hecho omisos o están en contra de instalar los mecanismos que es justamente lo que se necesita cambiar. 

Para concluir, Rogelio Hérnandez López, añadió respecto al llamado de los euro diputados que este tiene tintes políticos y aunque no hubo diplomacia en la respuesta, dio la razón al presidente, ya que este es parte de una campaña negra, dado que recordó que ningún periodista que ha señalado al mandatario ha sido asesinado.

*Durante este año, en el país van 7 periodistas asesinados 

Tepic, Nayarit.- Para darle una mayor protección a los periodistas en su labor informativa se requieren modificar diversas leyes, entre estas la Ley Federal del Trabajo, La Ley del ISR y La Ley de Educación, esta última con la finalidad de que haya capacitación continua que permita bajar la vulnerabilidad del gremio. 

Así lo informó el periodista Rogelio Hernández López, impulsor de iniciativa de la Ley General de Prevención y Protección Ante Agravios de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, quien aclaró que los asesinatos que se han presentado y que durante este año ya suman 7 y alrededor de 60 durante el sexenio, las víctimas son reporteros  locales, de medios pequeños y que además tienen deficiencias profesionales. 

Hasta ahora no se sabe si son los políticos los que están matando, puesto que el crimen organizado también representa un riesgo para el ejercicio que desempeña este sector, por ello, es necesario que se genere una protección en general y a la par hacer un solo bloque para que nadie quede expuesto ante un ataque. 

El caso de Lourdes Maldonado, recordó que muestra las deficiencias que se tienen, pues la periodista estaba en el mecanismo de protección del Estado y este se encontraba en tránsito de gobierno, lo cual la dejó desprotegida, puesto que la administración nueva no tenía activado el mecanismo que debería estar funcionando en automático, pero no sucedió. 

El informe que da el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo, Enrique Irazoque, señala que el 60 por ciento del presupuesto que manejan se gasta en atender a periodistas y defensores de los Estados, pero estos en su mayoría se han hecho omisos o están en contra de instalar los mecanismos que es justamente lo que se necesita cambiar. 

Para concluir, Rogelio Hérnandez López, añadió respecto al llamado de los euro diputados que este tiene tintes políticos y aunque no hubo diplomacia en la respuesta, dio la razón al presidente, ya que este es parte de una campaña negra, dado que recordó que ningún periodista que ha señalado al mandatario ha sido asesinado.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Pescadores solicitan respaldo de Navarro Quintero para detene...

2022-07-25 17:39:48

*La veda no es respetada en la Entidad 

Tepic, Nayarit.- Pese a que se ha solicitado a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en reiteradas ocasiones, que refuercen los operativos de vigilancia para evitar el saqueo de ...

Leer más
IEEN arranca este martes registro de candidatos a Diputados e...

2024-04-15 14:32:58

*La coalición de "Juntos Sigamos Haciendo Historia" promete postular a los mejores perfiles 

Tepic, Nayarit.- Tal y como marca el calendario electoral, este martes 16, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) inicia con el ...

Leer más
Se dispara la inflación en México...

2022-07-07 15:02:59

*En junio los alimentos, bebidas y tabaco fueron los que tuvieron el mayor incremento

México (Expansión).- La inflación en México incrementó 0.84% durante junio, alcanzando una tasa anual de 7.99%, ...

Leer más

Comentarios