Mujeres indígenas exigen atención y cese a la discriminación y violencia

*Esperan que se generen políticas públicas eficientes 

Tepic, Nayarit.- En el marco del Mes de la Mujer, la vocera del colectivo  "Mujeres de los Pueblos Originarios de Nayarit" Marina Carrillo Díaz confirmó que las mujeres indígenas siguen padeciendo discriminación y además son víctimas de violencia es por ello que aseguró que es necesario trabajar en este sentido. 

Pese a que la ley permite denunciar las agresiones que sufren en el ámbito familiar principalmente, comentó que hacerlo no resulta fácil para quienes provienen de comunidades indígenas, puesto que son amenazadas y no solo eso, los ministerios públicos no las toman en cuenta, argumentando el personal que no tiene caso si después van otorgar el perdón, incluso las culpan a ellas de haber sido maltratadas. 

Dicha situación dijo que deja claro que existe falta de empatía hacia las víctimas y lo peor del caso es que hasta protegen al violentador, cuando debería de ser a ellas a las que se les apoye por lo tanto se requiere capacitación en este sentido. 

Como si lo anterior no fuera suficiente, aclaró que las mujeres de pueblos originarios son utilizadas por diversos grupos criminales que a base de mentiras sirven de transporte para droga lo que ha ocasionado que tras su detención sean recluidas en el penal, en donde no llevan una adecuada defensoría. 

El problema en este último punto, radica en que no hay traductores de lenguas en el Sistema de Justicia, por lo tanto no se les otorga una adecuada defensa, a raíz de que ellas no hablan el castellano o su conocimiento de este idioma es mínimo. 

Para concluir, Marina Carrillo Diaz añadió que como guías de sus comunidades y pueblos alzan la voz por quienes no pueden hacerlo, por quienes viven con miedo, por quienes les esperan en casa y desea que esta vez sus exigencias sean escuchados y sobre todo se generen políticas públicas eficientes para este sector vulnerable.

*Esperan que se generen políticas públicas eficientes 

Tepic, Nayarit.- En el marco del Mes de la Mujer, la vocera del colectivo  "Mujeres de los Pueblos Originarios de Nayarit" Marina Carrillo Díaz confirmó que las mujeres indígenas siguen padeciendo discriminación y además son víctimas de violencia es por ello que aseguró que es necesario trabajar en este sentido. 

Pese a que la ley permite denunciar las agresiones que sufren en el ámbito familiar principalmente, comentó que hacerlo no resulta fácil para quienes provienen de comunidades indígenas, puesto que son amenazadas y no solo eso, los ministerios públicos no las toman en cuenta, argumentando el personal que no tiene caso si después van otorgar el perdón, incluso las culpan a ellas de haber sido maltratadas. 

Dicha situación dijo que deja claro que existe falta de empatía hacia las víctimas y lo peor del caso es que hasta protegen al violentador, cuando debería de ser a ellas a las que se les apoye por lo tanto se requiere capacitación en este sentido. 

Como si lo anterior no fuera suficiente, aclaró que las mujeres de pueblos originarios son utilizadas por diversos grupos criminales que a base de mentiras sirven de transporte para droga lo que ha ocasionado que tras su detención sean recluidas en el penal, en donde no llevan una adecuada defensoría. 

El problema en este último punto, radica en que no hay traductores de lenguas en el Sistema de Justicia, por lo tanto no se les otorga una adecuada defensa, a raíz de que ellas no hablan el castellano o su conocimiento de este idioma es mínimo. 

Para concluir, Marina Carrillo Diaz añadió que como guías de sus comunidades y pueblos alzan la voz por quienes no pueden hacerlo, por quienes viven con miedo, por quienes les esperan en casa y desea que esta vez sus exigencias sean escuchados y sobre todo se generen políticas públicas eficientes para este sector vulnerable.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Alerta Fiscalía de Nayarit fraudes en compra de vehículos a...

2022-09-15 15:32:02

*Piden que no se deje engañar y se denuncie en caso de ser víctima 

Tepic, Nayarit.- La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Patrimoniales, confirmó que se sigue presentando la conducta criminal mediante...

Leer más
Por fin cerrarán el basurero de Tepic El Iztete...

2023-09-15 14:30:13

*Ya se trabaja en el nuevo relleno sanitario serán alrededor de 15 hectáreas

Tepic, Nayarit.- Desde hace años el relleno sanitario municipal de Tepic, denominado “El Iztete” no es viable para seguir acumulando la basura ...

Leer más
Asciende México al tercer lugar mundial en captación de tur...

2020-12-26 13:24:15

*El secretario de Sectur señaló que hay que ser realistas y estar conscientes de que estos cambios sólo serán temporales 

Tepic, Nayarit.- Con base en el comportamiento del turismo a nivel global durante el tercer trimes...

Leer más

Comentarios