Discriminación y desigualdad sufren las personas transgénero en Nayarit

*Es necesario trabajar para erradicar la homofobia, aseguró, Mara Rojo 

Tepic, Nayarit.- Pese a que estamos en pleno siglo XXI las mujeres trans siguen siendo discriminadas, lo que provoca una desigualdad en lo que respecta a oportunidades no solo en el sector político, también en lo laboral, pues muchas veces se les niega la oportunidad, aún cuando tienen los estudios y las capacidades para desempeñarse adecuadamente. 

Tal declaración pertenece a la presidente de la asociación "Ser Libre", Mara Rojo, quien dijo que para avanzar como sociedad es importante que se dejen de lado las preferencias sexuales que no definen la inteligencia ni el valor de una persona. 

Esperan que en algún futuro cercano las mujeres trans lleguen a ocupar puestos públicos, ya que hasta ahora no han logrado desde lo legislativo que se les tome en cuenta, lo cual les deja claro que en este tema todavía hay mucho trabajo que hacer y es por eso que se requiere enfocarse en desaparecer la discriminación, para llegar a los espacios en donde se toman las decisiones. 

La dirigente, recordó que esta misma discriminacion ha generado una ola de asesinatos por homofobia, que en los últimos años ha cobrado la vida de 8 de ellas, y lo peor es que aún no se tiene en la cárcel a los culpables, así que tampoco hay justicia para este sector. 

Para concluir, Mara Rojo, exigió que se reactiven las carpetas de investigación que todo indica que han quedado en el olvido, lo cual es doloroso para los familiares, dado que los homicidios siguen impunes y se teme que así queden.

*Es necesario trabajar para erradicar la homofobia, aseguró, Mara Rojo 

Tepic, Nayarit.- Pese a que estamos en pleno siglo XXI las mujeres trans siguen siendo discriminadas, lo que provoca una desigualdad en lo que respecta a oportunidades no solo en el sector político, también en lo laboral, pues muchas veces se les niega la oportunidad, aún cuando tienen los estudios y las capacidades para desempeñarse adecuadamente. 

Tal declaración pertenece a la presidente de la asociación "Ser Libre", Mara Rojo, quien dijo que para avanzar como sociedad es importante que se dejen de lado las preferencias sexuales que no definen la inteligencia ni el valor de una persona. 

Esperan que en algún futuro cercano las mujeres trans lleguen a ocupar puestos públicos, ya que hasta ahora no han logrado desde lo legislativo que se les tome en cuenta, lo cual les deja claro que en este tema todavía hay mucho trabajo que hacer y es por eso que se requiere enfocarse en desaparecer la discriminación, para llegar a los espacios en donde se toman las decisiones. 

La dirigente, recordó que esta misma discriminacion ha generado una ola de asesinatos por homofobia, que en los últimos años ha cobrado la vida de 8 de ellas, y lo peor es que aún no se tiene en la cárcel a los culpables, así que tampoco hay justicia para este sector. 

Para concluir, Mara Rojo, exigió que se reactiven las carpetas de investigación que todo indica que han quedado en el olvido, lo cual es doloroso para los familiares, dado que los homicidios siguen impunes y se teme que así queden.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Descarta COPARMEX obligar a trabajadores a vacunarse contra C...

2021-08-03 16:43:03

*Tampoco serán despedidos por no hacerlo, confirmó su presidente, Valdés Menchaca 

Tepic, Nayarit.- Pese a la tercera ola de contagios que se está registrando en Nayarit desde hace un mes, los empresarios no obligar&aacu...

Leer más
Impulsar la agroindustria en Nayarit exigen industriales ...

2021-04-25 12:16:43

*CANACINTRA asegura que la Entidad tiene un alto potencial en este sector 

Tepic, Nayarit.- La Entidad tiene un alto potencial para desarrollar la agroindustria, sin embargo hasta el momento los gobiernos estatales no le han dado la importanci...

Leer más
Controlada la inflación en México...

2023-09-25 15:32:15

*Se ubicó en 4.44 por ciento anual en las primeras dos semanas de septiembre

México.- La inflación general se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento anual en las primeras dos semanas de septiembre, dato por debaj...

Leer más

Comentarios