40 mil nayaritas no saben leer ni escribir

*El INEA está trabajando en el rezago educativo 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de combatir el analfabetismo en la Entidad, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), están trabajando con 6 mil 705 alumnos tanto en primaria como en secundaria por lo que esta dependencia está llevando la educación a todos los rincones del Estado. 

Así lo aseguró el director de la instancia en cuestión, David Aguilar Estrada, quien explicó que trabajan en municipios indígenas de mayor población como Tepic, Bahía de Banderas, Compostela y Santiago debido a que en estas zonas se encuentra principalmente el rezago educativo. 

En Nayarit se tienen un rezago de 263 mil personas, de las que, 40 mil no saben leer ni escribir, 90 mil no han terminado la primaria y 133 la secundaria, por lo que la meta de este año es atender gratuitamente entre 4 mil y 5 mil nayaritas. 

El porcentaje de analfabetismo es del 4.5 en la Entidad, menor a la media nacional, pero gracias a la alianza estratégica con un proyecto nacional en donde los jóvenes del nivel medio superior harán su servicio, esperan tener un importante avance en la cobertura que se estima se va a triplicar.  

Para concluir, David Aguilar Estrada, invitó a la población que requieren del servicio a que se acerquen al INEA, pues a través del instituto pueden obtener su certificado de primaria y secundaria.

*El INEA está trabajando en el rezago educativo 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de combatir el analfabetismo en la Entidad, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), están trabajando con 6 mil 705 alumnos tanto en primaria como en secundaria por lo que esta dependencia está llevando la educación a todos los rincones del Estado. 

Así lo aseguró el director de la instancia en cuestión, David Aguilar Estrada, quien explicó que trabajan en municipios indígenas de mayor población como Tepic, Bahía de Banderas, Compostela y Santiago debido a que en estas zonas se encuentra principalmente el rezago educativo. 

En Nayarit se tienen un rezago de 263 mil personas, de las que, 40 mil no saben leer ni escribir, 90 mil no han terminado la primaria y 133 la secundaria, por lo que la meta de este año es atender gratuitamente entre 4 mil y 5 mil nayaritas. 

El porcentaje de analfabetismo es del 4.5 en la Entidad, menor a la media nacional, pero gracias a la alianza estratégica con un proyecto nacional en donde los jóvenes del nivel medio superior harán su servicio, esperan tener un importante avance en la cobertura que se estima se va a triplicar.  

Para concluir, David Aguilar Estrada, invitó a la población que requieren del servicio a que se acerquen al INEA, pues a través del instituto pueden obtener su certificado de primaria y secundaria.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Suspenden del cargo al alcalde de Tuxpan ...

2022-08-08 14:36:55

*Encontraron diversas anomalías en las que también están involucrados funcionarios municipales

Tepic, Nayarit.- Tras las diversas denuncias realizadas en contra del presidente municipal de Tuxpan, José Luis Tovar, quien en se...

Leer más
Se dispara la inflación en México ...

2022-06-03 13:06:30

*Afectará el dinamismo de la actividad económica 

México (El Financiero).- El consumo en México cayó en mayo, y los analistas avizoran que perderá dinamismo en los siguientes meses, lo que repercutirá...

Leer más
Joven Wixárika crea conceptos matemáticos en su lengua...

2025-03-27 17:32:03

*Expondrá su logro en el Foro de Matemáticas que se realizará en Colombia

Tepic, Nayarit.- Dado que Mario de la Cruz Carrillo, de origen Wixárika, experimentó en carne propia lo difícil que resulta para los estu...

Leer más

Comentarios