Comparmex propone crear una estrategia para impulsar el turismo en Nayarit

*El sector turístico se ha convertido en el motor del desarrollo económico del Estado 

Tepic, Nayarit.- A pesar de que el sector turístico es uno de los más afectados los últimos dos años por la pandemia del COVID-19, los empresarios han seguido invirtiendo y generando desarrollo y bienestar para la comunidad. 

Así lo aseguró el presidente en Nayarit de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alejandro Valdés Menchaca, quien dijo que, en las últimas décadas, el sector turístico se ha convertido en el motor del desarrollo económico del Estado, siendo un importante generador de empleos formales.

El crecimiento registrado principalmente en los municipios de Bahía de Banderas y Compostela, confirmó que ha beneficiado a empresas de todo el Estado que encuentran un importante mercado en esa zona, así como oportunidades de trabajo para los jóvenes nayaritas que culminan sus estudios en los diferentes planteles del estado.

Razón por la cual creen que en estos difíciles momentos es cuando más se requiere de unidad y contar con una estrategia común, aclarando que Nayarit no es solo la Riviera y que se tiene que buscar el bienestar para toda la Entidad, pero aclaró que si ya se cuenta con este gran polo de desarrollo, se debe aprovechar, para beneficiar a todos los habitantes. 

Para el desarrollo del sector turístico, indicó que la promoción del destino es fundamental, así como para la competitividad del mismo, y les preocupan decisiones como el cambio de nombre de una marca ya reconocida, o el incremento en la tasa del impuesto al hospedaje, destinando parte de este ingreso a fines diferentes a la promoción.

La decisión de crear una nueva marca, recordó que deberá estar sustentada en el diseño de una estrategia, a fin de ser promovida de manera conjunta, puesto que, para posicionar una nueva, se requiere de tiempo y de una fuerte inversión.

Para concluir, añadió que siempre han estado dispuestos a dialogar y aportar sus puntos de vista, en busca de un mejor Nayarit, con oportunidades para todos y que, solo unidos y con una visión común, se logrará el desarrollo inclusivo que Nayarit requiere. 

*El sector turístico se ha convertido en el motor del desarrollo económico del Estado 

Tepic, Nayarit.- A pesar de que el sector turístico es uno de los más afectados los últimos dos años por la pandemia del COVID-19, los empresarios han seguido invirtiendo y generando desarrollo y bienestar para la comunidad. 

Así lo aseguró el presidente en Nayarit de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alejandro Valdés Menchaca, quien dijo que, en las últimas décadas, el sector turístico se ha convertido en el motor del desarrollo económico del Estado, siendo un importante generador de empleos formales.

El crecimiento registrado principalmente en los municipios de Bahía de Banderas y Compostela, confirmó que ha beneficiado a empresas de todo el Estado que encuentran un importante mercado en esa zona, así como oportunidades de trabajo para los jóvenes nayaritas que culminan sus estudios en los diferentes planteles del estado.

Razón por la cual creen que en estos difíciles momentos es cuando más se requiere de unidad y contar con una estrategia común, aclarando que Nayarit no es solo la Riviera y que se tiene que buscar el bienestar para toda la Entidad, pero aclaró que si ya se cuenta con este gran polo de desarrollo, se debe aprovechar, para beneficiar a todos los habitantes. 

Para el desarrollo del sector turístico, indicó que la promoción del destino es fundamental, así como para la competitividad del mismo, y les preocupan decisiones como el cambio de nombre de una marca ya reconocida, o el incremento en la tasa del impuesto al hospedaje, destinando parte de este ingreso a fines diferentes a la promoción.

La decisión de crear una nueva marca, recordó que deberá estar sustentada en el diseño de una estrategia, a fin de ser promovida de manera conjunta, puesto que, para posicionar una nueva, se requiere de tiempo y de una fuerte inversión.

Para concluir, añadió que siempre han estado dispuestos a dialogar y aportar sus puntos de vista, en busca de un mejor Nayarit, con oportunidades para todos y que, solo unidos y con una visión común, se logrará el desarrollo inclusivo que Nayarit requiere. 

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se espera un alza en la ingesta de alcohol durante vacaciones...

2025-04-10 17:50:22

*Las recaídas son frecuentes en esta temporada, en donde el alcohol se encuentra por todas partes 

Tepic, Nayarit.- Durante los periodos vacacionales, históricamente hay un incremento en el consumo de alcohol. 

La direc...

Leer más
UT de Nayarit busca consolidarse como líder en formación de...

2025-02-16 20:32:21

*Están realizando acciones de vinculación con empresarios  

Tepic, Nayarit- La rectora de la Universidad Tecnológica de Nayarit, Miriam Fabiola González Cobian, visitó la empresa líder en tecnología ...

Leer más
AMLO supervisa obra hidroagrícola en Nayarit...

2020-12-04 17:04:42

*El Canal Centenario es la Obra más importante de este sexenio y de México 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de supervisar el Canal Centenario, mismo que será aprovechado por poco más de 740 campesinos, este v...

Leer más

Comentarios