Pandemia provoca rezago educativo en estudiantes

*La diputada local Noelia Ramos, confirmó que ha sido difícil para el sector educativo adaptarse a la nueva realidad 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que se instituyeron las clases a distancia y posteriormente híbridas, debido a la pandemia provocada por el COVID-19, los alumnos presentan rezago educativo, pese al esfuerzo de los docentes. 

Asi lo señaló la Integrante de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso local, Noelia Ramos, quien explicó que ha sido difícil trabajar con los estudiantes, precisamente porque muchos padres no tienen el tiempo para apoyar a sus hijos en casa. 

El coronavirus aún presente, confirmó que vino a cambiar la dinámica social y escolar, sin embargo aclaró que se ha tratado de hacer lo posible para que el aprendizaje no se detenga, sin embargo hay padres que deciden no mandar a sus hijos a las escuelas y tenerlos en línea lo que es entendible, pero muchos de ellos trabajan y no pueden estar con ellos al 100 por ciento lo cual genera un mayor atraso para los menores. 

Para concluir, Noelia Ramos, añadió que otra de las cuestiones es que se siguen presentado brotes lo que provoca que se cierre el aula por completo, lo cual también causa problemas, es por ello importante que los filtros sigan vigentes tanto por parte de los padres como por parte la institución.

*La diputada local Noelia Ramos, confirmó que ha sido difícil para el sector educativo adaptarse a la nueva realidad 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que se instituyeron las clases a distancia y posteriormente híbridas, debido a la pandemia provocada por el COVID-19, los alumnos presentan rezago educativo, pese al esfuerzo de los docentes. 

Asi lo señaló la Integrante de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso local, Noelia Ramos, quien explicó que ha sido difícil trabajar con los estudiantes, precisamente porque muchos padres no tienen el tiempo para apoyar a sus hijos en casa. 

El coronavirus aún presente, confirmó que vino a cambiar la dinámica social y escolar, sin embargo aclaró que se ha tratado de hacer lo posible para que el aprendizaje no se detenga, sin embargo hay padres que deciden no mandar a sus hijos a las escuelas y tenerlos en línea lo que es entendible, pero muchos de ellos trabajan y no pueden estar con ellos al 100 por ciento lo cual genera un mayor atraso para los menores. 

Para concluir, Noelia Ramos, añadió que otra de las cuestiones es que se siguen presentado brotes lo que provoca que se cierre el aula por completo, lo cual también causa problemas, es por ello importante que los filtros sigan vigentes tanto por parte de los padres como por parte la institución.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Podría aprobarse descuentos para morosos del SIAPA en Tepic...

2021-10-04 17:26:46

*600 millones de pesos es la cartera vencida del SIAPA

Tepic, Nayarit.- Debido a la deuda de 360 millones de pesos que sostiene SIAPA Tepic con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es urgente incrementar los ingresos y para ello se requiere ataca...

Leer más
INE continuará brindando servicios a la ciudadanía sólo co...

2020-03-21 21:11:04

*En todo momento el Instituto privilegia la seguridad de la ciudadanía y de sus trabajadores

Tepic, Nayarit.- A partir del próximo lunes 23 de marzo, el Instituto Nacional Electora (INE) continuará brindando servici...

Leer más
Reforestación y obras para evitar inundaciones se realizan e...

2022-07-13 17:03:03

*Los trabajos van de la mano con el gobierno del Estado 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de reforestar el cerro de San Juan, el cerro de la Cruz y el Sangangüey se prende plantar durante los siguientes días, 30 mil árboles y a ...

Leer más

Comentarios