Semana epidemiológica cierra con reducción de 42 por ciento en contagios estimados de COVID-19

*Ocupación de camas generales y con ventilador mecánico se mantiene sin cambio

México.- La Secretaría de Salud inorma que la semana epidémica número 6 – del 6 al 12 de febrero - cierra con reducción de 42 por ciento en el número de casos estimados de contagios comparado con el periodo previo; 56 mil 825 personas presentaron signos y síntomas en los últimos 14 días, se consideran casos activos y equivalen a 1 por ciento del total durante la pandemia.  

La ocupación hospitalaria nacional es 87 por ciento menor de lo registrado en el pico de la segunda ola epidémica, en enero de 2021. En las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales y con ventilador mecánico se mantuvo sin cambios, por lo que se ubican en 20 y 14 por ciento, respectivamente.

En cumplimiento de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México. Documento Rector, disponible en http://bit.ly/3G51ZLi se han aplicado un total de 181 millones 320 mil 042 dosis desde el 24 de diciembre de 2020, incluidas las 592 mil 875 suministradas este viernes.  

El Informe Técnico Diario señala que 85 millones 168 mil 228 personas han sido vacunadas. De ese total, 78 millones 866 mil 189, que equivale a 93 por ciento, cuentan con esquema completo, y seis millones 302 mil 039, es decir, siete por ciento, recibieron el primer biológico.
 

*Ocupación de camas generales y con ventilador mecánico se mantiene sin cambio

México.- La Secretaría de Salud inorma que la semana epidémica número 6 – del 6 al 12 de febrero - cierra con reducción de 42 por ciento en el número de casos estimados de contagios comparado con el periodo previo; 56 mil 825 personas presentaron signos y síntomas en los últimos 14 días, se consideran casos activos y equivalen a 1 por ciento del total durante la pandemia.  

La ocupación hospitalaria nacional es 87 por ciento menor de lo registrado en el pico de la segunda ola epidémica, en enero de 2021. En las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales y con ventilador mecánico se mantuvo sin cambios, por lo que se ubican en 20 y 14 por ciento, respectivamente.

En cumplimiento de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México. Documento Rector, disponible en http://bit.ly/3G51ZLi se han aplicado un total de 181 millones 320 mil 042 dosis desde el 24 de diciembre de 2020, incluidas las 592 mil 875 suministradas este viernes.  

El Informe Técnico Diario señala que 85 millones 168 mil 228 personas han sido vacunadas. De ese total, 78 millones 866 mil 189, que equivale a 93 por ciento, cuentan con esquema completo, y seis millones 302 mil 039, es decir, siete por ciento, recibieron el primer biológico.
 

Compartir:

Noticias Relacionadas

Presupuesto de la UAN alcanzará hasta octubre...

2022-02-21 15:41:12

*Están trabajando en una estrategia para aminorar la problemática a final del año 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) arrastra una deuda que supera los 3 mil millones...

Leer más
Anuncia Gobernador visita de AMLO a Nayarit...

2022-05-16 16:39:56

*El objetivo es revisar el estado de las presas hidroeléctricas 

Tepic, Nayarit.- Este lunes por la mañana en conferencia de prensa el gobernador del Estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, anunció pr&oacu...

Leer más
Arranca jornada intensiva de vacunación para sectores vulner...

2024-10-07 16:53:12

*Piden acudir a vacunarse a los Centros de Salud 

Tepic, Nayarit.- Los Servicios de Salud de Nayarit (SSN), este lunes arrancó la "Jornada Intensiva de Vacunación Intersectorial", que tiene como propósito la reducci&o...

Leer más

Comentarios