Nayarit a punto de perder dos lenguas maternas

*Cada vez son menos los indígenas que hablan su idioma 

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Día Internacional de la Lengua Materna" instituido el 21 de febrero por la UNESCO, el coordinador de la "Red para el Fortalecimiento de las Lenguas Indígenas en Nayarit", Tutupika Carrillo de la Cruz, confirmó que las lenguas se van perdiendo con el transcurrir del tiempo. 

El vocero comentó que aunque las instituciones en la materia han estado realizando actividades para preservar los idiomas, estas no han sido suficientes por lo que se requiere llevar a cabo cambios estructurales en las políticas públicas, para evitar su desaparición. 

La UNESCO ha informado que en el mundo desaparecen dos lenguas al mes lo que significa que de continuar la tendencia en este siglo, de las 7 mil que se tienen en el planeta, desaparecerán la mitad, lo cual es triste porque está es la identidad de los pueblos. 

En Nayarit, recordó que se tienen 4 dialectos reconocidos, el Mexicanero, el Tepehuano, Náyeri y Wixárica, de las que, las dos primeras están en alto riesgo de ser eliminadas, pues se estima que en la próxima generación ya no habrá hablantes del mexicanero, pues han documentado que hay pueblos en donde solo hay 5 hablantes y todos son adultos mayores lo que significa que cuando mueran, morirá con ellos su lengua ancestral. 

Para concluir, Tutupika Carrillo de la Cruz, añadió que esta erradicación de las lenguas se debe a que las nuevas generaciones son obligadas hablar el español porque la educación es en este idioma por lo tanto van desplazando su lengua.

*Cada vez son menos los indígenas que hablan su idioma 

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Día Internacional de la Lengua Materna" instituido el 21 de febrero por la UNESCO, el coordinador de la "Red para el Fortalecimiento de las Lenguas Indígenas en Nayarit", Tutupika Carrillo de la Cruz, confirmó que las lenguas se van perdiendo con el transcurrir del tiempo. 

El vocero comentó que aunque las instituciones en la materia han estado realizando actividades para preservar los idiomas, estas no han sido suficientes por lo que se requiere llevar a cabo cambios estructurales en las políticas públicas, para evitar su desaparición. 

La UNESCO ha informado que en el mundo desaparecen dos lenguas al mes lo que significa que de continuar la tendencia en este siglo, de las 7 mil que se tienen en el planeta, desaparecerán la mitad, lo cual es triste porque está es la identidad de los pueblos. 

En Nayarit, recordó que se tienen 4 dialectos reconocidos, el Mexicanero, el Tepehuano, Náyeri y Wixárica, de las que, las dos primeras están en alto riesgo de ser eliminadas, pues se estima que en la próxima generación ya no habrá hablantes del mexicanero, pues han documentado que hay pueblos en donde solo hay 5 hablantes y todos son adultos mayores lo que significa que cuando mueran, morirá con ellos su lengua ancestral. 

Para concluir, Tutupika Carrillo de la Cruz, añadió que esta erradicación de las lenguas se debe a que las nuevas generaciones son obligadas hablar el español porque la educación es en este idioma por lo tanto van desplazando su lengua.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Nayarit con posibilidad de pasar a semáforo verde ...

2021-05-06 15:49:10

*Se estabilizan los contagios, hospitalizaciones y defunciones por COVID-19 

Tepic, Nayarit - Gracias a que la Entidad no tuvo un repunte importante de casos por COVID-19 tras las vacaciones de Semana Santa, periodo para el que se generaron al...

Leer más
En su visita por Nayarit, indígenas entregarán a AMLO, un p...

2022-08-31 17:36:55

*Es una serie de peticiones al mandatario

Tepic, Nayarit.- El 9 del presente mes se anunció de nueva cuenta, la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien estará visitando la sierra nayarita. E...

Leer más
Indemnizan con más de 10 millones a familia de víctima de G...

2020-07-03 11:17:07

*Este miércoles la SCJN dió fallo a favor de la familia en Sonora. 

México.- A 13 años del incendio en la Guardería ABC en Hermosillo Sonora, La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a...

Leer más

Comentarios