
*La iniciativa incluye a sectores gubernamentales, industriales y académicos de México y EE.UU
México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó el 8 del presente mes el "Grupo de Trabajo México-Estados para la Electrificación del Transporte", una iniciativa de alto nivel desarrollada en conjunto por la Cancillería y la Universidad de California. El proyecto cuenta con la participación de actores de primer orden en tres sectores: gubernamental, industrial y académico, tanto de México como de Estados Unidos.
El objetivo de la iniciativa es generar soluciones para garantizar la transición coordinada hacia la electromovilidad desde una perspectiva estratégica, que incluye trabajo intersectorial y de triple hélice en cinco grandes ejes temáticos: 1. Innovación; 2. Capital humano; 3. Desarrollo de proveedores; 4. Desarrollo de infraestructura; y 5. Estructuras de gobernanza.
El anuncio de la creación del grupo binacional de trabajo estuvo presidido por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien explicó que México y Estados Unidos avanzarán, en conjunto, en la transición hacia la electromovilidad en seguimiento a un acuerdo alcanzado en la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte.
“Lo más relevante que sucedió en la Cumbre de Líderes de América del Norte… es que se recuperó una visión de América del Norte”, dijo el Canciller.
*La iniciativa incluye a sectores gubernamentales, industriales y académicos de México y EE.UU
México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó el 8 del presente mes el "Grupo de Trabajo México-Estados para la Electrificación del Transporte", una iniciativa de alto nivel desarrollada en conjunto por la Cancillería y la Universidad de California. El proyecto cuenta con la participación de actores de primer orden en tres sectores: gubernamental, industrial y académico, tanto de México como de Estados Unidos.
El objetivo de la iniciativa es generar soluciones para garantizar la transición coordinada hacia la electromovilidad desde una perspectiva estratégica, que incluye trabajo intersectorial y de triple hélice en cinco grandes ejes temáticos: 1. Innovación; 2. Capital humano; 3. Desarrollo de proveedores; 4. Desarrollo de infraestructura; y 5. Estructuras de gobernanza.
El anuncio de la creación del grupo binacional de trabajo estuvo presidido por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien explicó que México y Estados Unidos avanzarán, en conjunto, en la transición hacia la electromovilidad en seguimiento a un acuerdo alcanzado en la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte.
“Lo más relevante que sucedió en la Cumbre de Líderes de América del Norte… es que se recuperó una visión de América del Norte”, dijo el Canciller.
Comentarios