Marcelo Ebrard presenta grupo binacional para la electrificación del transporte

*La iniciativa incluye a sectores gubernamentales, industriales y académicos de México y EE.UU 

México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó el 8 del presente mes el "Grupo de Trabajo México-Estados para la Electrificación del Transporte",  una iniciativa de alto nivel desarrollada en conjunto por la Cancillería y la Universidad de California. El proyecto cuenta con la participación de actores de primer orden en tres sectores: gubernamental, industrial y académico, tanto de México como de Estados Unidos.

El objetivo de la iniciativa es generar soluciones para garantizar la transición coordinada hacia la electromovilidad desde una perspectiva estratégica, que incluye trabajo intersectorial y de triple hélice en cinco grandes ejes temáticos: 1. Innovación; 2. Capital humano; 3. Desarrollo de proveedores; 4. Desarrollo de infraestructura; y 5. Estructuras de gobernanza.

El anuncio de la creación del grupo binacional de trabajo estuvo presidido por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien explicó que México y Estados Unidos avanzarán, en conjunto, en la transición hacia la electromovilidad en seguimiento a un acuerdo alcanzado en la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Lo más relevante que sucedió en la Cumbre de Líderes de América del Norte… es que se recuperó una visión de América del Norte”, dijo el Canciller.

*La iniciativa incluye a sectores gubernamentales, industriales y académicos de México y EE.UU 

México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó el 8 del presente mes el "Grupo de Trabajo México-Estados para la Electrificación del Transporte",  una iniciativa de alto nivel desarrollada en conjunto por la Cancillería y la Universidad de California. El proyecto cuenta con la participación de actores de primer orden en tres sectores: gubernamental, industrial y académico, tanto de México como de Estados Unidos.

El objetivo de la iniciativa es generar soluciones para garantizar la transición coordinada hacia la electromovilidad desde una perspectiva estratégica, que incluye trabajo intersectorial y de triple hélice en cinco grandes ejes temáticos: 1. Innovación; 2. Capital humano; 3. Desarrollo de proveedores; 4. Desarrollo de infraestructura; y 5. Estructuras de gobernanza.

El anuncio de la creación del grupo binacional de trabajo estuvo presidido por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien explicó que México y Estados Unidos avanzarán, en conjunto, en la transición hacia la electromovilidad en seguimiento a un acuerdo alcanzado en la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Lo más relevante que sucedió en la Cumbre de Líderes de América del Norte… es que se recuperó una visión de América del Norte”, dijo el Canciller.

Compartir:

Noticias Relacionadas

60 por ciento de los casos recibidos en el Poder Judicial en ...

2023-08-30 16:59:07

*Los procesos además son lentos porque se involucran sentimientos 

Tepic, Nayarit.- El mayor número de casos que se tienen en el Poder Judicial son en materia familiar, lo que ha generado que se tenga un rezago importante, puesto que ...

Leer más
Desaprueba comunidad LGBTI+ designación del próximo subsecr...

2021-08-04 15:08:02

*Por la formación religiosa de Daniel Sepúlveda y su postura ante la comunidad, consideran que tendrán las puertas cerradas 

Tepic, Nayarit.- El pasado 21 de julio el gobernador electo, Miguel Ángel Navarro Quintero, des...

Leer más
Nayarit combate violencia de género con Juzgado Especializad...

2025-02-28 18:30:34

⁠*La Entidad da un paso adelante en la Justicia para las Mujeres

Tepic, Nayarit.- En respuesta al creciente número de casos de violencia de género y la necesidad de mejorar el acceso a la justicia para las víctimas, el pasado 17 d...

Leer más

Comentarios