Periodistas nayaritas se manifiestan ante asesinatos de compañeros

*Exigen justicia y protección a quienes se dedican a esta profesión 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que los asesinatos contra periodistas no se han detenido en México, de nueva cuenta se convocó este lunes a una movilización nacional a la cual se sumó el gremio nayarita, para exigir que haya protección a quienes ejercen la labor informativa. 

En lo que va del presente año son 6 los perioriosistas a quienes les han quitado la vida, lo cual coloca a México entre los países más peligrosos para ejercer esta profesión, es por ello que el sector solicita que se garantice el derecho a la libertad de expresión que está estipulado en la misma Constitución.

El presidente del Consejo Ciudadano de Protección a Periodistas y Defensor de los Derechos Humamos (CDDH), Cesar Pérez, confirmó que es importante que los gobiernos de los tres gobiernos trabajen para resguardar la seguridad de todos aquellos que trabajan en los distintos medios de comunicación. 

En Nayarit, por ejemplo recordó que no se tiene un protocolo de protección de presentarse alguna amenaza a un compañero, sin embargo esperan que ante la apertura de la administración estatal presente se pueda generar durante este mismo año. 

Para concluir, Cesar Perez añadió que el tema de seguridad no es el único problema de este rubro, pues el de Salud, prestaciones y jubilaciones también lo son, debido a que la mayoría no tienen derecho a estas es por eso que desde el Congreso local se está trabajando en este sentido.

*Exigen justicia y protección a quienes se dedican a esta profesión 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que los asesinatos contra periodistas no se han detenido en México, de nueva cuenta se convocó este lunes a una movilización nacional a la cual se sumó el gremio nayarita, para exigir que haya protección a quienes ejercen la labor informativa. 

En lo que va del presente año son 6 los perioriosistas a quienes les han quitado la vida, lo cual coloca a México entre los países más peligrosos para ejercer esta profesión, es por ello que el sector solicita que se garantice el derecho a la libertad de expresión que está estipulado en la misma Constitución.

El presidente del Consejo Ciudadano de Protección a Periodistas y Defensor de los Derechos Humamos (CDDH), Cesar Pérez, confirmó que es importante que los gobiernos de los tres gobiernos trabajen para resguardar la seguridad de todos aquellos que trabajan en los distintos medios de comunicación. 

En Nayarit, por ejemplo recordó que no se tiene un protocolo de protección de presentarse alguna amenaza a un compañero, sin embargo esperan que ante la apertura de la administración estatal presente se pueda generar durante este mismo año. 

Para concluir, Cesar Perez añadió que el tema de seguridad no es el único problema de este rubro, pues el de Salud, prestaciones y jubilaciones también lo son, debido a que la mayoría no tienen derecho a estas es por eso que desde el Congreso local se está trabajando en este sentido.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Personas sordomudas son invisibilizadas en Nayarit...

2024-01-09 16:35:14

*Hay poca gente que conoce el lenguaje de señas

Tepic, Nayarit.- Es importante que las dependencias gubernamentales, promuevan el uso de la lengua de señas, puesto que resulta urgente que la población sordomuda, deje de ser excluida...

Leer más
Gobierno Estatal consigue recurso para prestaciones y salario...

2024-12-05 15:05:15

*El secretario de finanzas aclaró que el problema se derivó de los 580 millones de pesos que les descontó la Federación

Tepic, Nayarit.- Después de todas las negociaciones y gestiones realizadas por el gobernador del E...

Leer más
Nayarit a un año de la pandemia ...

2021-03-19 11:18:05

*El recuento de lo que ha sucedido durante esta emergencia sanitaria en Nayarit 

Tepic, Nayarit.- Ante la llegada de la pandemia a México y sin que Nayarit haya registrado aún su primer caso el Gobierno del Estado ya estaba tomando &q...

Leer más

Comentarios