Se desata clandestinaje de autolavados

*El 50 por ciento de los establecidos, podría cerrar. 

Tepic, Nayarit.- Debido a que los autolavados no están considerados como negocios esenciales, estos fueron descartados para abrir el 1 de junio e integrarse a la "nueva modalidad", lo que ha provocado el clandestinaje de lavados en la capital nayarita. 

Así lo señaló el vocero de los propietarios de dichos establecimientos, Daniel Peña, quien explicó que por todas partes se ven sitios en el que ofrecen el servicio, incluso hasta filas hay y sin ningún tipo de medidas, ante ello, de nueva cuenta piden que les permitan abrir. 

Estima que en la ciudad  se tienen alrededor de 120 negocios de esta clase, de los que, al menos el 50 por ciento está a punto de cerrar definitivamente ante la falta de recursos, para solventar las rentas, dado que estás no se detuvieron aún con el  cierre obligatorio.   

El representante, explicó que están dispuestos  a trabajar en conjunto con el Gobierno para que se pueda generar un protocolo sanitario, mismo que cumplirán al "pie de la letra", incluso trae algunas propuestas como la sanitización tras el lavado de las unidades. 

Para concluir, Daniel Peña añadió que la situación económica está resultando muy difícil de sortear, ante ello, solicitan que les dejen aperturar, dado que su actividad podría ser importante, para evitar una mayor propagación del virus.

*El 50 por ciento de los establecidos, podría cerrar. 

Tepic, Nayarit.- Debido a que los autolavados no están considerados como negocios esenciales, estos fueron descartados para abrir el 1 de junio e integrarse a la "nueva modalidad", lo que ha provocado el clandestinaje de lavados en la capital nayarita. 

Así lo señaló el vocero de los propietarios de dichos establecimientos, Daniel Peña, quien explicó que por todas partes se ven sitios en el que ofrecen el servicio, incluso hasta filas hay y sin ningún tipo de medidas, ante ello, de nueva cuenta piden que les permitan abrir. 

Estima que en la ciudad  se tienen alrededor de 120 negocios de esta clase, de los que, al menos el 50 por ciento está a punto de cerrar definitivamente ante la falta de recursos, para solventar las rentas, dado que estás no se detuvieron aún con el  cierre obligatorio.   

El representante, explicó que están dispuestos  a trabajar en conjunto con el Gobierno para que se pueda generar un protocolo sanitario, mismo que cumplirán al "pie de la letra", incluso trae algunas propuestas como la sanitización tras el lavado de las unidades. 

Para concluir, Daniel Peña añadió que la situación económica está resultando muy difícil de sortear, ante ello, solicitan que les dejen aperturar, dado que su actividad podría ser importante, para evitar una mayor propagación del virus.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Anuncian Expo Productores y Feria del Empleo para el 9 de dic...

2023-11-29 16:41:34

*El objetivo es impulsar a los emprendedores y a su vez llevar un beneficio a la ciudadanía 

Tepic, Nayarit.- El sábado 9 de diciembre en el Parque a la Madre, ubicado en la capital nayarita se llevará a cabo la expo denominada...

Leer más
Más de 8 días sin luz comunidad Del Nayar y el Ayuntamiento...

2021-09-06 14:37:19

*Se gestionará ante la CFE para que solucionen el problema 

Tepic, Nayarit.- Debido al huracán "Nora", la comunidad indígena de Santa Teresa, desde hace más de 8 días se encuentra sin energía el&e...

Leer más
Nayarit segundo lugar nacional en casos de VIH-SIDA...

2021-01-08 14:17:18

*No hay campañas de prevención en el Estado para atacar la problemática 

Tepic, Nayarit.- Debido a la falta de campañas sobre prevención, asi como programas efectivos enfocados a combatir el VIH-SIDA, Nayarit actu...

Leer más

Comentarios