Colectivo feminista propone legislar a favor de las mujeres

*Expresaron la necesidad de legislar en el delito de abuso sexual, paridad total, atentados al pudor 

Tepic, Nayarit.- En el encuentro sostenido entre diputados locales y la organización feminista "Mujeres en voz alta" La presidente de la Comisión de Gobierno, Alba Cristal Espinoza Peña, señaló qué en la construcción del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) todas las voces cuentan, por ello el interés de la legislatura de promover la participación ciudadana y considerar las propuestas de los diferentes sectores.

También es importante, socializar las leyes, para que la gente conozca sus derechos y que el trabajo que se realiza llegue a la población de manera adecuada, aseguró.

En su oportunidad las representantes del "Colectivo de Mujeres en Voz Alta" expresaron la necesidad de legislar en el delito de abuso sexual, paridad total, atentados al pudor, la creación de las unidades de género en los municipios y dar seguimiento a la alerta de violencia de género. 

La presidente de la Comisión de Gobierno, destacó que esta "Soberanía Popular" ha tenido coincidencias en los temas que interesan a las mujeres, y anticipó que el trabajo parlamentario seguirá a "tambor batiente" para que se logre la defensa, protección y mejor acceso a la impartición de justicia de las mujeres y sus familias. 

Las y los diputados refrendaron su compromiso para sumarse y solidarizarse a las propuestas de lucha que presenten los colectivos de mujeres en busca del respeto de sus derechos.

*Expresaron la necesidad de legislar en el delito de abuso sexual, paridad total, atentados al pudor 

Tepic, Nayarit.- En el encuentro sostenido entre diputados locales y la organización feminista "Mujeres en voz alta" La presidente de la Comisión de Gobierno, Alba Cristal Espinoza Peña, señaló qué en la construcción del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) todas las voces cuentan, por ello el interés de la legislatura de promover la participación ciudadana y considerar las propuestas de los diferentes sectores.

También es importante, socializar las leyes, para que la gente conozca sus derechos y que el trabajo que se realiza llegue a la población de manera adecuada, aseguró.

En su oportunidad las representantes del "Colectivo de Mujeres en Voz Alta" expresaron la necesidad de legislar en el delito de abuso sexual, paridad total, atentados al pudor, la creación de las unidades de género en los municipios y dar seguimiento a la alerta de violencia de género. 

La presidente de la Comisión de Gobierno, destacó que esta "Soberanía Popular" ha tenido coincidencias en los temas que interesan a las mujeres, y anticipó que el trabajo parlamentario seguirá a "tambor batiente" para que se logre la defensa, protección y mejor acceso a la impartición de justicia de las mujeres y sus familias. 

Las y los diputados refrendaron su compromiso para sumarse y solidarizarse a las propuestas de lucha que presenten los colectivos de mujeres en busca del respeto de sus derechos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Aumenta robo de medicamentos ...

2020-05-27 11:39:29

*Durante la pandemia se disparan los robos de fármacos, principalmente para tratar enfermedades degenerativas.

México.- Ante el alto número de medicamentos que han sido hurtados durante la cuarentena, la Comisión Federal para...

Leer más
Acusan de realizar actos de corrupción a síndico de Rosamor...

2022-01-04 18:09:12

*Se le acusa de exigir el famoso "moche" y personal adicional 

Tepic, Nayarit.- Un grupo de trabajadores del Ayuntamiento de Rosamorada, una vez más denunciaron a la Síndico, Rosa González Naranjo, quien debido a...

Leer más
AMLO supervisa obra carretera en La Yesca ...

2020-11-06 17:19:40

*12.4 kilómetros de 37 son los construidos hasta el momento 

Tepic, Nayarit.- Este viernes por la tarde el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arribó a tierras nayaritas en donde supervisó la...

Leer más

Comentarios