Se abre registro para vacuna de refuerzo a personas de 30 a 39 años

*Continúa inmunización de jóvenes de 15 a 17 años y tercera dosis para personas de 40 en adelante

México.- La Secretaría de Salud informa que se encuentra abierto el registro para la aplicación de la vacuna de refuerzo contra COVID-19 en personas de 30 a 39 años, el cual se puede realizar a través de la página de internet mivacuna.salud.gob.mx

El Informe Técnico Diario de la Secretaría de Salud refiere que al corte de las 21:00 h, este 4 de febrero se aplicaron 596 mil 778 vacunas contra COVID-19, para un total de 169 millones 132 mil 475 dosis suministradas desde el 24 de diciembre de 2020.

Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, 83 millones 849 mil 235 personas cuentan con la vacuna, de las cuales 94 por ciento, es decir, 77 millones 539 mil 594 tienen esquema completo, y seis millones 309 mil 641 recibieron la primera dosis y representan seis por ciento.

Hasta este día, México ha tenido disponibles 201 millones 299 mil 735 dosis de siete laboratorios: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, SinoVac, Cansino, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Johnson and Johnson y Moderna.

Sobre la situación actual de la pandemia, la semana epidemiológica que se analiza reporta disminución de 24 por ciento en el número de casos estimados de COVID-19, en comparación con la semana anterior. En los últimos 14 días, 204 mil 43 personas presentaron signos y síntomas, se consideran casos activos y representan 3.8 por ciento del total.

*Continúa inmunización de jóvenes de 15 a 17 años y tercera dosis para personas de 40 en adelante

México.- La Secretaría de Salud informa que se encuentra abierto el registro para la aplicación de la vacuna de refuerzo contra COVID-19 en personas de 30 a 39 años, el cual se puede realizar a través de la página de internet mivacuna.salud.gob.mx

El Informe Técnico Diario de la Secretaría de Salud refiere que al corte de las 21:00 h, este 4 de febrero se aplicaron 596 mil 778 vacunas contra COVID-19, para un total de 169 millones 132 mil 475 dosis suministradas desde el 24 de diciembre de 2020.

Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, 83 millones 849 mil 235 personas cuentan con la vacuna, de las cuales 94 por ciento, es decir, 77 millones 539 mil 594 tienen esquema completo, y seis millones 309 mil 641 recibieron la primera dosis y representan seis por ciento.

Hasta este día, México ha tenido disponibles 201 millones 299 mil 735 dosis de siete laboratorios: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, SinoVac, Cansino, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Johnson and Johnson y Moderna.

Sobre la situación actual de la pandemia, la semana epidemiológica que se analiza reporta disminución de 24 por ciento en el número de casos estimados de COVID-19, en comparación con la semana anterior. En los últimos 14 días, 204 mil 43 personas presentaron signos y síntomas, se consideran casos activos y representan 3.8 por ciento del total.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Un hecho la coalición Juntos Haremos Historia por Nayarit...

2021-01-18 20:02:57

Los Consejeros del IEE Nayarit aprobaron por unanimidad la coalición de MORENA-PVEM-PT y NA

Tepic, Nayarit.- En la sesión de este lunes, el Consejo Local Instituto Estatal Electoral de Nayarit, aprobó por unanimidad de los consejero...

Leer más
Sin boteo arranca Cruz Roja colecta anual ...

2020-09-14 15:38:37

*Las donaciones se podrán hacer a través de depósitos bancarios 

Tepic.- Debido a la emergencia sanitaria, la colecta anual de la Cruz Roja  Mexicana, que arranca este 14 de septiembre y culmina hasta diciembre, suspende e...

Leer más
Avala CDDH Ley de Amnistía...

2020-05-03 16:54:41

*Nayarit ya pueden llevar a cabo tramites de los presos, siempre y cuando cumplan con los requisitos

Tepic, Nayarit.- El pasado 22 de abril en el Diario Oficial de la Federación se publicó la Ley de Amnistía, la cual cuenta con 8 a...

Leer más

Comentarios