México combate tráfico de armas desde Estados Unidos

*14 Procuradores y 27 fiscales en EE.UU. respaldan la respuesta del Gobierno de México a las defensas de las empresas de armas

México.- El 31 de enero de 2022, de conformidad con el calendario procesal aprobado por el presidente de la Corte federal de distrito de Boston, Massachusetts, Frank Dennis Saylor IV, la Secretaría de Relaciones Exteriores sometió la réplica del Gobierno de México a las defensas que presentaron las empresas el pasado 22 de noviembre de 2021, después de haber sido demandadas por prácticas negligentes e ilícitas que favorecen el tráfico de armas a México.

El Gobierno de México refuta los argumentos de las empresas para frenar el litigio, las cuales alegan que gozan de inmunidad en contra de demandas civiles por daños; y reitera y abunda en hechos para comprobar que el Gobierno puede demandar en Massachusetts, toda vez que existe un vínculo entre las prácticas negligentes de las empresas y los daños sufridos en territorio mexicano.

Entre los documentos de réplica, México incluyó un reporte de expertos en derecho mexicano, el cual abona al argumento de acuerdo con el cual la ley sustantiva aplicable al caso es la de México, debido a que el daño ocurrió en territorio mexicano.

Adicionalmente, se presentó un análisis econométrico para establecer el número de armas de fuego traficadas ilícitamente a México en los últimos años que se vinculan con Massachusetts y con las empresas demandadas. De acuerdo con este análisis, el número de armas producidas y distribuidas por las empresas demandadas, vinculadas con Massachusetts y traficadas ilícitamente a territorio nacional, asciende a más de 250 mil en los últimos 10 años.

El Gobierno de México solicita al Juez la oportunidad de avanzar en el litigio para que en una etapa de producción de pruebas se pueda conocer información adicional, provista por las empresas demandadas, sobre el número de armas traficadas a México y rastreadas a Massachusetts.

Cabe resaltar que el esfuerzo del Gobierno Federal, para combatir el tráfico de armas ha generado apoyos considerables que legitiman esta acción como necesaria y adecuada.

*14 Procuradores y 27 fiscales en EE.UU. respaldan la respuesta del Gobierno de México a las defensas de las empresas de armas

México.- El 31 de enero de 2022, de conformidad con el calendario procesal aprobado por el presidente de la Corte federal de distrito de Boston, Massachusetts, Frank Dennis Saylor IV, la Secretaría de Relaciones Exteriores sometió la réplica del Gobierno de México a las defensas que presentaron las empresas el pasado 22 de noviembre de 2021, después de haber sido demandadas por prácticas negligentes e ilícitas que favorecen el tráfico de armas a México.

El Gobierno de México refuta los argumentos de las empresas para frenar el litigio, las cuales alegan que gozan de inmunidad en contra de demandas civiles por daños; y reitera y abunda en hechos para comprobar que el Gobierno puede demandar en Massachusetts, toda vez que existe un vínculo entre las prácticas negligentes de las empresas y los daños sufridos en territorio mexicano.

Entre los documentos de réplica, México incluyó un reporte de expertos en derecho mexicano, el cual abona al argumento de acuerdo con el cual la ley sustantiva aplicable al caso es la de México, debido a que el daño ocurrió en territorio mexicano.

Adicionalmente, se presentó un análisis econométrico para establecer el número de armas de fuego traficadas ilícitamente a México en los últimos años que se vinculan con Massachusetts y con las empresas demandadas. De acuerdo con este análisis, el número de armas producidas y distribuidas por las empresas demandadas, vinculadas con Massachusetts y traficadas ilícitamente a territorio nacional, asciende a más de 250 mil en los últimos 10 años.

El Gobierno de México solicita al Juez la oportunidad de avanzar en el litigio para que en una etapa de producción de pruebas se pueda conocer información adicional, provista por las empresas demandadas, sobre el número de armas traficadas a México y rastreadas a Massachusetts.

Cabe resaltar que el esfuerzo del Gobierno Federal, para combatir el tráfico de armas ha generado apoyos considerables que legitiman esta acción como necesaria y adecuada.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Al 50 por ciento de su capacidad abrirán antros, bares y bot...

2021-09-07 15:37:51

*El objetivo es que este giro, reactive su economía, pues los contagios por COVID-19 han disminuido 

Tepic, Nayarit.- Tras llevarse a cabo la reunión del Comité Covid se determinó la apertura de los negocios que se hab&i...

Leer más
Exhorta Congreso a incrementar vigilancia en el manejo de pan...

2022-08-25 15:51:31

*Buscan diputados locales prevenir venta de lotes irregulares

Tepic, Nayarit.- Para dar certeza jurídica a quienes adquieran un espacio en los cementerios y no sean víctimas de ventas fraudulentas, la Comisión de Asuntos Municipales...

Leer más
Mujeres fundan colectivo para combatir la violencia contra es...

2024-11-26 15:31:50

⁠*Buscarán el acercamiento con los gobiernos municipales y del Estado para promover políticas públicas eficaces 

Tepic, Nayarit.- Con el objetivo de promover la lucha contra la violencia hacia  las mujeres en el Estado, ...

Leer más

Comentarios