Pronostican incremento de turistas extranjeros en México

*Se esperan visitantes de Norteamérica, Europa, Caribe, Centro y Sudamérica, y Asia

México.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, de acuerdo con información de la Official Airline Guide (OAG), para el presente año las expectativas de asientos de avión programados hacia México es de 31 millones 986 mil.

Indicó que esta cantidad de asientos provenientes de las diferentes regiones del mundo: Norteamérica, Europa, Caribe, Centro y Sudamérica, y Asia, representa un 26 por ciento más que lo programado en 2021, cuando se totalizaron 25 millones 377 mil asientos.

Precisó que de lo programado para el 2022, Norteamérica participa con 24 millones 894 mil lugares, lo que representa el 77.8 por ciento del total. De éstos, 22 millones 718 mil asientos vienen de Estados Unidos, equivalentes al 91.3 por ciento; y de Canadá, 2 millones 176 mil, lo que le da una participación del 8.7 por ciento.

En segundo lugar está la región del Caribe, Centro y Sudamérica, con 3 millones 896 mil asientos, 12.2 por ciento del total.

El tercer sitio lo ocupa la región europea, con 2 millones 877 mil lugares, con 9 por ciento del total; en tanto que la cuarta posición es para la región asiática, con 319 mil asientos, equivalentes al uno por ciento del total.

*Se esperan visitantes de Norteamérica, Europa, Caribe, Centro y Sudamérica, y Asia

México.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, de acuerdo con información de la Official Airline Guide (OAG), para el presente año las expectativas de asientos de avión programados hacia México es de 31 millones 986 mil.

Indicó que esta cantidad de asientos provenientes de las diferentes regiones del mundo: Norteamérica, Europa, Caribe, Centro y Sudamérica, y Asia, representa un 26 por ciento más que lo programado en 2021, cuando se totalizaron 25 millones 377 mil asientos.

Precisó que de lo programado para el 2022, Norteamérica participa con 24 millones 894 mil lugares, lo que representa el 77.8 por ciento del total. De éstos, 22 millones 718 mil asientos vienen de Estados Unidos, equivalentes al 91.3 por ciento; y de Canadá, 2 millones 176 mil, lo que le da una participación del 8.7 por ciento.

En segundo lugar está la región del Caribe, Centro y Sudamérica, con 3 millones 896 mil asientos, 12.2 por ciento del total.

El tercer sitio lo ocupa la región europea, con 2 millones 877 mil lugares, con 9 por ciento del total; en tanto que la cuarta posición es para la región asiática, con 319 mil asientos, equivalentes al uno por ciento del total.

Compartir:

Noticias Relacionadas

A consulta tramo 5 del tren Maya...

2022-05-22 14:33:24


*Este ejercicio de participación estará abierto del 23 de mayo al 17 de junio

México.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) abrió a consulta pública el proyecto del Tramo 5 Sur...

Leer más
Exigirán a la UAN transparencia en aplicación de recursos...

2021-12-15 17:02:33

*El objetivo es vigilar que cada peso sea invertido adecuadamente 

Tepic, Nayarit.- Tras la fuerte crisis financiera por la que atraviesa la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), debido a las deudas millonarias que tiene con varios entes, a...

Leer más
Arranca este 30 de agosto consulta en Nayarit a personas con ...

2023-08-25 18:28:38

*Esta actividad tendrá varias sedes 

Tepic, Nayarit.- Para conocer el sentir de las personas con discapacidad, saber sus opiniones y propuestas para crear leyes o reformarlas, la actual Legislatura local, convoca a adultos, jóvenes, n...

Leer más

Comentarios