Exigen mujeres indígenas alto a los feminicidios en sus comunidades

*El machismo, advirtieron, continúa vigente en sus lugares de origen. 

Tepic, Nayarit.- Tras el asesinato de Leonila de la Cruz Pancho,  perpetrado hace ocho días en la comunidad de Cofradía 1, municipio del Nayar, el Movimiento Feministas de Pueblos Originarios, exigen un alto a los feminicidios de indígenas. 

En un manifiesto señalaron que durante muchos años se mantuvieron calladas, obedientes, sumisas y abnegadas, porque así lo marca la cultura, la sociedad.

Sus abuelas, madres, vivieron atemorizadas, cumpliendo con los patrones culturales y asi fue que les trasmitieron el miedo, generación tras generación. 

Su condición, indican, sigue vista por los hombres como objetos sexuales, inferiores, incapaces, instrumentos de la casa, vientres, que deben estar a su disposición, para cumplir sus órdenes. el machismo imperante y penetrante en la sociedad es el principal motivo de agresión por el simple hecho de ser mujeres.

El feminicidio de sus hermanas, confirman que las  desgarra y causa un dolor profundo, pues son muchos casos, entre estos el de una niña wixarika, estudiante de secundaria, violada, torturada y que además su cuerpo fue destrozado con una piedra. El último caso, el de Leonila, mujer nayeri ultrajada, violada y apuñalada hasta su muerte y otras más que a diario sufren la violencia.

Hoy decidieron hablar y gritar por ellas, quienes no tenían Facebook, ni redes sociales. Ellas eran mujeres indígenas, quizá por eso ignoradas por la ciudadanía y las autoridades. Hoy confirman que ya no tienen temor a salir a reclamar, pero hay voces allá en sus comunidades que siguen calladas, encerradas, violentadas, allá donde nadie las escucha, allá donde si denuncian sufren más violencia, porque el estado no las protege y tal parece que no les importa. 

Por estos lamentables hechos exigen enérgicamente justicia a las autoridades correspondientes y a la población le piden que no se mantenga indiferente.

Todas, indican, son Leonila, Fernanda, Diana y son las que tienen  voz para exigir justicia. Ni una más, ni una menos.  

Exigen justicia y seguridad para todas.

*El machismo, advirtieron, continúa vigente en sus lugares de origen. 

Tepic, Nayarit.- Tras el asesinato de Leonila de la Cruz Pancho,  perpetrado hace ocho días en la comunidad de Cofradía 1, municipio del Nayar, el Movimiento Feministas de Pueblos Originarios, exigen un alto a los feminicidios de indígenas. 

En un manifiesto señalaron que durante muchos años se mantuvieron calladas, obedientes, sumisas y abnegadas, porque así lo marca la cultura, la sociedad.

Sus abuelas, madres, vivieron atemorizadas, cumpliendo con los patrones culturales y asi fue que les trasmitieron el miedo, generación tras generación. 

Su condición, indican, sigue vista por los hombres como objetos sexuales, inferiores, incapaces, instrumentos de la casa, vientres, que deben estar a su disposición, para cumplir sus órdenes. el machismo imperante y penetrante en la sociedad es el principal motivo de agresión por el simple hecho de ser mujeres.

El feminicidio de sus hermanas, confirman que las  desgarra y causa un dolor profundo, pues son muchos casos, entre estos el de una niña wixarika, estudiante de secundaria, violada, torturada y que además su cuerpo fue destrozado con una piedra. El último caso, el de Leonila, mujer nayeri ultrajada, violada y apuñalada hasta su muerte y otras más que a diario sufren la violencia.

Hoy decidieron hablar y gritar por ellas, quienes no tenían Facebook, ni redes sociales. Ellas eran mujeres indígenas, quizá por eso ignoradas por la ciudadanía y las autoridades. Hoy confirman que ya no tienen temor a salir a reclamar, pero hay voces allá en sus comunidades que siguen calladas, encerradas, violentadas, allá donde nadie las escucha, allá donde si denuncian sufren más violencia, porque el estado no las protege y tal parece que no les importa. 

Por estos lamentables hechos exigen enérgicamente justicia a las autoridades correspondientes y a la población le piden que no se mantenga indiferente.

Todas, indican, son Leonila, Fernanda, Diana y son las que tienen  voz para exigir justicia. Ni una más, ni una menos.  

Exigen justicia y seguridad para todas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Incendios arrasan con 43 mil hectáreas en el país ...

2021-04-28 16:49:25

*Actualmente se tienen activos 74 incendios en 16 Estados 

México.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que al momento se registran 74 incendios forestales activos en 16 Estados del país con una superfic...

Leer más
Obispo de Tepic pide a los ciudadanos no vender su voto...

2024-05-21 15:40:33

*Recordó que quien venda su sufragio está traicionado a la patria 

Tepic, Nayarit.- Ante la cercanía de las votaciones, establecida para el 2 de junio, día en el que está en juego la presidencia de la Repúb...

Leer más
Aquí te decimos cuando inician las vacaciones decembrinas...

2020-11-03 15:42:02

*Las vacaciones están apegadas al calendario de la Secretaría de Educación Pública la igual que los días de asueto

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido en el cale...

Leer más

Comentarios